000 02842nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20240307141453.0
008 240307b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240226
100 _aCabrera Agreda, Mariela
245 _aMortalidad materna, estado Monagas, Venezuela, periodo 2010 - 2015
260 _c2018
270 _cMonagas
_dVenezuela
300 _a11 p. CD 118 mm
_btabls.; grafs.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista de Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2018
504 _aIncluye 12 referencias bibliográficas
520 _aObjetivo. Estudiar la Mortalidad Materna en el Estado Monagas durante el quinquenio 2010 - 2015. Método. Investigación bajo el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, documental, descriptivo. Se efectuó la revisión de todas las Fichas Epidemiológicas para la Vigilancia de la Mortalidad Materna (SIVIGILA MM-2) de acuerdo a la totalidad de las muertes maternas ocurridas en el periodo de estudio. La técnica para la recolección de información fue la observación directa y como instrumento se elaboró una matriz de registro para asentar los datos de interés de los diferentes indicadores relacionados con las variables en estudio. Para el análisis de la información se utilizó la estadística descriptiva. Resultados. Se registraron un total de 88 muertes maternas, con un total de 138.858 nacidos vivos registrados. El 45% de las madres era soltera, con bajo nivel de instrucción y procedente de la ciudad de Maturín. Según la causa de la muerte, 66 casos de las 88 muertes registradas fueron por causas obstétricas directas, correspondiendo esta cifra a un 75%, el 14% fue por causas indirectas y el 11% por causas incidentales. Conclusiones. La Tasa de Mortalidad Materna fue de 63 muertes por cada 100.000 nacidos vivos, prevaleciendo las muertes maternas por causa obstétricas directas. Se evidenció un repunte importante de la cifra de muertes maternas en el último año del periodo en estudio. Se recomienda incrementar las políticas de salud pública destinadas a disminuir las muertes maternas y los factores asociados a su ocurrencia. (AU)
650 _aMUERTE MATERNA
650 _aMORTALIDAD MATERNA
650 _aCAUSA DE MUERTE
700 _aSilva Málaga, Milagros Josefina
_eTutor
852 _cT/SP/C3/2018
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c3c7499936f79d79db846b173b0cce12
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8805
_d8805