000 03047nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20240311114046.0
008 240311b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _aspa
046 _j20240311
100 _aMéndez, Belkys Sandry
_eAutor
245 _aEvaluación de la salud mental en los adolescentes entre 10 a 20 años de edad del Sector las Flores, Municipio Antonio José de Sucre del estado Barinas en el periodo 2022 - 2023
260 _c2023
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a56 p. CD 118 mm
_btab
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Gestión de Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2023
504 _aIncluye 32 referencias bibliográficas
520 _aEl presente trabajo tuvo como objetivo la evaluación de la salud mental en los adolescentes entre 10 a 20 años de edad del sector las Flores. Municipio Antonio José de Sucre del Estado Barinas en el periodo 2022-2023. Es un estudio descriptivo de paradigma positivista con enfoque cualitativo, de tipo evaluativo, siendo el área de estudio la población de 10 a 20 años, con un muestreo probabilístico o aleatorio de 53 adolescentes. El instrumento utilizado fue el cuestionario, con 15 ítems de tipo dicotómico, este instrumento se aplicó a los adolescentes que presentaron la psicopatología de alteración en salud mental. La presentación de los datos fue realizada en tablas, a los cuales se les efectuó un análisis cualitativo de los resultados, se realizó la revisión del instrumento desde la confiabilidad de Alfa de Crombach cuyo valor fue de 0.96, considerado alto. Entre los resultados se obtuvo que la población estuvo conformada por 53 adolescente la mayoría es del sexo masculino en un 67%, siendo el sexo más afectado, el área de salud mental con elevada afectación siendo en ambos sexos de síntomas somáticos, el rango de edad prevalente es de 10 a 20 años de edad en 67%, la ocupación más común no está definida, el nivel educativo más frecuente es el bachillerato en un 33% y por último el antecedente patológico que más se observa es la ansiedad. Como discusión y conclusión, la importancia la conformación del núcleo familiar, ya que son el soporte de apoyo moral y de valores para los adolescentes, al haber familias disfuncionales, hay una disrupción del significado de la génesis de familia(AU)
650 _aSALUD DEL ADOLESCENTE
650 _aSALUD MENTAL
650 _aADOLESCENTE
650 _aCUESTIONARIO DE SALUD DEL PACIENTE
700 _aVillahermosa, Maribel
_eTutor
852 _cT/SP/M4/2023
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5f7fca72681e2964845a1e9000a92db5
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8831
_d8831