000 03018nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20240311121318.0
008 240311b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _aspa
046 _j20240311
100 _aMendoza Barrios, César Alexander
_eAutor
245 _aEstrategias formativas para promocionar la salud cardiovascular, dirigidas al personal de la Dirección de Atención al Ciudadano, estado Barinas, Venezuela. 2022-2023
260 _c2023
270 _cBarinas
_dVenezuela
300 _a47 p. CD 118 mm
_btab
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Gestión de Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2023
504 _aIncluye 17 referencias bibliográficas
520 _aEl trabajo de grado de investigación se enfoca a conocer y estudiar la promoción de la salud, viéndose la importancia que tiene por medio de la educación ´para la salud que llevado a una población referente al programa cardiovascular. El presente trabajo está enfocado en Implementar Estrategias formativas para promocionar la salud Cardiovascular, dirigidas al personal de la dirección de atención al ciudadano, para diagnosticar el conocimiento que tiene el personal, así Identificar las prácticas que posee el personal de la dirección de atención al ciudadano sobre el programa Cardiovascular, mediante el diseño de estrategias formativas sobre la promoción del programa de Salud Cardiovascular dirigidas al personal de Atención al Ciudadano. Por lo tanto, este proyecto está bajo una investigación cuantitativa, el tipo de y diseño de la investigación está enmarcado bajo la modalidad de investigación descriptiva apoyada en un diseño de campo, sustentada en investigación documental. Direccionado bajo El paradigma cuantitativo, siendo un proyecto factible, donde se midió la factibilidad de la investigación, Para ello se apoya en las técnicas estadísticas, sobre todo la encuesta y el análisis estadístico de datos secundarios. La población objeto de estudio está constituido por un total de los 202 funcionarios. Por consiguiente esta investigación cuenta con una muestra de (15) funcionarios. Se utilizará la encuesta tipo cuestionario. De esta manera este proyecto es de gran beneficio de la población al momento de tener conocimiento amplio en la prevención y control de la misma(AU)
650 _aPROMOCIÓN DE LA SALUD
650 _aEDUCACIÓN EN SALUD
650 _aSISTEMA CARDIOVASCULAR
650 _aCIRCULACIÓN SANGUÍNEA
700 _aMontoya, Zaida
_eTutor
852 _cT/SP/M46/2023
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2eddb349c540598d7c2a794ba5cad5d8
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8833
_d8833