000 03001nam a22003497a 4500
003 OSt
005 20240417150527.0
008 240415b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240415
100 _aToro, José Francisco
245 _aSatisfacción usuarios internos y externos de la emergencia Clínica Petróleos de Venezuela Punta de Mata.
260 _c2018
270 _dVenezuela
300 _a10 p. CD 118 mm
_btabls.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
500 _aFormato artículo científico
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública.
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2018
504 _aIncluye 8 referencias bibliográficas
520 _aSe plantea desarrollar una investigación cuyo objetivo central es evaluar la satisfacción usuarios internos y externos en la atención de la emergencia, Clínica Petróleos de Venezuela, Punta de Mata; metodológicamente está enmarcada dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, es de tipo descriptiva de campo, con un diseño no experimental. La población está conformada por los usuarios internos de 16 trabajadores y los usuarios externos, de aproximadamente 1.532 pacientes. La muestra fue censal para los usuarios internos, mientras que para los usuarios externos se calcularon con la tabla de Harvard, dando un total de 316 encuestados. Los datos se recolectan a través de las técnicas de la observación directa y la encuesta, apoyados en una guía de observación dicotómica y dos cuestionarios, no dicotómicas. Los resultados obtenidos indicaron que el 93,75% de los usuarios internos señalaron que los indicadores de limpieza fueron satisfactorios sí como la dotación médico-quirúrgica fue satisfactoria en 37,50%; en tanto que el 65,82% de los usuarios externos indicaron como poco satisfactoria la dotación de insumos médico-quirúrgicos. Por los resultados expuestos se concluyó que trabajadores y pacientes que acudieron al servicio de emergencia de la Clínica Industrial de PDVSA, percibieron la calidad de atención en un nivel de satisfactorio y poco satisfactorio, por lo que queda la responsabilidad de los directivos y trabajadores del servicio de emergencia, de revertir los resultados negativos.(AU)
650 _aGESTIÓN CLÍNICA
650 _aPRESTACIÓN INTEGRADA DE ATENCIÓN DE SALUD
650 _aUNIDAD DE URGENCIA DE PACIENTE EXTERNO
650 _aSERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
650 _aSATISFACCIÓN DEL PACIENTE
700 _aCedeño, Guioconda M.
_eTutor
852 _cT/SP/T676/2018
856 _3Texto completo
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bfa2fe987ff992052e6ebac6d909b1da
942 _cTS
_n0
999 _c8987
_d8987