000 02920nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20240422110212.0
008 240422b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240418
100 _aZerpa, Elida
245 _aCalidad de atención desde la satisfacción del usuario en la consulta de medicina general del Pronto Socorro del Municipio Brión del estado Miranda Venezuela 2018
260 _c2018
270 _bLos Teques
_cMiranda
_dVenezuela
300 _a41 p. CD 118 mm
_btabls.; grafs.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista de Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2018
504 _aIncluye 14 referencias bibliográficas
520 _aEl objetivo general del estudio es evaluar la calidad de atención según satisfacción del usuario de la consulta de medicina general del Pronto Socorro del Municipio Brión del Estado Miranda Venezuela. Metodológicamente la investigación se enmarca en un paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, corresponde a una investigación no experimental de campo, descriptiva y de corte transversal. La población estuvo comprendida por 13 usuarios internos (trabajadores) 640 usuarios externos, donde se usó un muestreo censal para usuarios internos y se calculó por Tabla de Harvard la muestra de usuarios externos, resultando a muestra de 83 usuarios. En cuanto a las técnicas e instrumentos de recolección de datos fue la observación directa a través de guías de observación y la encuesta utilizando dos cuestionarios dirigidos a la población en estudio y diseñados en una investigación del IAE desarrollado por Dávila (2017) con validez y confiabilidad. En el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva utilizando frecuencia absoluta y relativa para mostrarlo a través de tablas y gráficos. En cuanto a los resultados. Los usuarios manifiestan sentir satisfacción con la atención en general, así como con las instalaciones, la comodidad de los espacios y su limpieza. En donde se detectó debilidad medianamente o poco satisfacción tanto de los usuarios internos como externos, fue en indicadores equipos médicos, dotación de insumos tiempos de espera y seguridad. (AU)
650 _aCALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD
650 _aSATISFACCION DEL PACIENTE
650 _aCAMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES
650 _aCONSULTAS MÉDICAS
700 _aRodríguez, Ana María
_eTutor
852 _cT/SP/Z4/2018
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=203303d1a8e75a53d9e21327d7999bb2
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c9013
_d9013