000 | 02917nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240430134911.0 | ||
008 | 240430b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20240424 | ||
100 | _aTovar, Yosmary | ||
245 | _aSatisfacción percibida por las usuarias de la consulta prenatal del Ambulatorio Tipo II Rómulo Gallegos, Municipio Juan German Roscio, estado Guárico Venezuela 2018. | ||
260 | _c2018 | ||
270 |
_cGuarico _dVenezuela |
||
300 |
_a33 p. CD 118 mm _btabls.; grafs. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista de Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2018 |
||
504 | _aIncluye 17 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl objetivo de esta investigación estuvo orientado a evaluar la satisfacción percibida por las usuarias de la consulta prenatal del ambulatorio tipo II “Rómulo Gallegos. Municipio Juan German Roscio. Estado Guárico-Venezuela 2018. La metodología estuvo enmarcada dentro del paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo con diseño no experimental. La población fue conformada por 26 embarazadas que asistieron a la consulta prenatal en el Ambulatorio Tipo II “Rómulo Gallegos”, la muestra fue de tipo censal. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento el cuestionario satisfacción del usuario utilizado por Mogollón, K. (2016) en un trabajo similar. Los datos fueron analizados mediante la estadística descriptiva, expresando distribución de frecuencias en valores absolutos y relativos para luego realizar el análisis de los resultados concluyendo que las usuarias están satisfechas con la organización de la consulta, los trámites para conseguir la cita para su control prenatal fueron sencillos, el tiempo de espera para ser atendida fue adecuado, se sienten conforme con la atención brindada durante las pruebas diagnósticas que se solicitaron durante sus controles y manifestaron que el ambiente de la consulta guardaba privacidad e intimidad. No obstante, algunas usuarias indicaron que está en desacuerdo con el tiempo que le dedico el médico durante la consulta, señalando que se produjeron interrupciones por llamadas telefónicas y entrada de personas a la consulta. (AU) | ||
650 | _aSATISFACCION DEL PACIENTE | ||
650 | _aCALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD | ||
650 | _aATENCIÓN PRENATAL | ||
700 |
_aGonzález, Águeda _eTutor |
||
852 | _cT/SP/T683s/2018 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c8be634b4ad6ed04e262062a58fadc5f _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c9033 _d9033 |