000 02804nam a22003017a 4500
003 OSt
005 20240701113935.0
008 240701b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240701
100 _aBarrios Cabriles, Rosgreiny Nazareth
245 _aCaracterización epidemiológica de los casos de leishmaniasis cutánea en la región de Los Valles del Tuy del estado Bolivariano de Miranda en el año 2015
260 _c2017
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a40p.
_btabls.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2017
504 _aIncluye 28 referencias bibliográficas
520 _aLa investigación fue realizada con el objetivo de caracterizar los casos de leishmaniasis cutánea (LC) en la región de Los Valles del Tuy del estado Bolivariano de Miranda en el año 2015. Es un estudio epidemiológico descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 135 pacientes que acudieron a la consulta de leishmaniasis ubicada en los Valles del Tuy en el 2015, de los cuales, se tomó muestra d76 de las historias clínicas de los pacientes, se consideraron como criterios de inclusión : 1- Las historias clínicas de las personas que eran de la región de los Valles del Tuy, 2- Todas las historias clínicas con diagnóstico parasitológico positivo para Leishmania, y como criterio de exclusión: 1- Las historias clínicas que no contaban con todos los datos. La información y los datos se organizaron en una base de datos de Excel, como medida de resumen se usó el porcentaje. Los resultados indican que el género más afectado por LC en los Valles del Tuy es el masculino con 56.58%, de igual forma el grupo etário con mayor proporción de casos es el de 10 a 19 años con 25%, seguido del grupo de 20 a 29 años con 22.37%. El 17,11% de los casos proceden de la comunidad Los Cajones, siendo esta un área rural. LA ocupación más afectada es la de estudiante con 26,32%, seguido de la agricultura con 25%. La forma clínica predominante LCL con 99%, y las lesiones en los miembro inferiores tiene mayor frecuencia. (AU)
650 _aLEISHMANIASIS
650 _aLEISHMANIASIS CUTÁNEA
650 _aLEISHMANIASIS CUTÁNEA/epidemiologia
700 _aFumero, Albín
_eTutor
852 _cT/EEM/B3/2017
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=e54058c7e9daabf8373026cac930b833
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c9093
_d9093