000 | 02911nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240722104634.0 | ||
008 | 240722b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20240722 | ||
100 |
_aGirón, Corina _eAutor |
||
245 | _aEstudio de la calidad del llenado de la historia clínica de muertes maternas Hospital II Dr. Jose Gregorio Hernández, estado Amazonas, Venezuela 2010-2014 | ||
260 | _c2016 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a30 p. _btabls |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista de Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2016 |
||
504 | _aIncluye 17 referencias bibliográficas | ||
520 | _aCon la investigación titulada “Estudio de la Calidad del llenado de la Historia Clínica de Muertes Maternas Hospital II “Dr. José Gregorio Hernández”, Estado Amazonas, Venezuela. 2010–2014”, se planteó el objetivo de estudiar la calidad del llenado de la historia clínica de las muertes maternas ocurridas en el Hospital II “Dr. José Gregorio Hernández” del Estado Amazonas, durante el periodo 2010-2014. Se realizó bajo la modalidad de una Investigación cuantitativa y enmarcada en el paradigma positivista, cuyo diseño fue un estudio de campo no experimental con un nivel descriptivo. Se tomó como unidad de análisis las 29 historias clínicas que se generaron durante el periodo de estudio. En los resultados más resaltantes obtenidos pudo encontrarse que con respecto a la calidad del llenado de los datos de identificación, con excepción de la cédula de identidad y la fecha de nacimiento, todos los ítems de identificación del paciente estuvieron presentes en un 90%. En el caso de la calidad del llenado de los aspectos clínicos, 79,17% de las historias evaluadas no cumplieron con el buen llenado, sólo 20,83% entraron en la clasificación de aceptable, no encontrándose ninguna historia que cumpliese con los parámetros para ser clasificada como de buena calidad. Al analizar los aspectos administrativos, se halló que la firma y sello del médico sólo estuvo presente en 50% de las historias evaluadas y la claridad en la escritura sólo se encontró en 25%(AU) | ||
650 | _aREGISTROS MÉDICOS | ||
650 | _aCONTROL DE FORMULARIOS Y REGISTROS | ||
650 | _aMUERTE MATERNA | ||
650 | _aCONTROL DE CALIDAD | ||
650 | _aADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD | ||
700 |
_aVillalobos, Neris _eAutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/G5/2016 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1bf4e9a458f65d6359bb3b19d4333d50 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c9125 _d9125 |