000 | 02893nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240926115410.0 | ||
008 | 240926b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20240926 | ||
100 |
_aLópez Guía, Danny Patricia _eAutor |
||
245 | _aParasitosis en vendedores de comidas rápidas del sector Sabana Grande, parroquia El Cují, Barquisimeto estado Lara 2015 | ||
260 | _c2016 | ||
270 |
_bBarquisimeto _cLara _dVE |
||
300 |
_a24 p. _btabls., ilus. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2016 |
||
504 | _aIncluye 8 referencias bibliográficas | ||
520 | _aLa parasitosis intestinal, se considera un problema de salud pública que afecta a individuos de todas las edades y sexo, es ocasionada por parásitos que viven en el intestino de personas, y son eliminados a través de heces. Las dos terceras partes de la población mundial la padecen, es por ello que el objetivo del presente estudio fue determinar la parasitosis en vendedores de comidas rápidas del sector Sabana Grande parroquia El Cují, Barquisimeto, estado Lara. 2015, para ello se realizó un estudio descriptivo, la población estuvo representada por 60 trabajadores de la economía informal ubicados en 20 expendios o puestos ambulantes. La muestra fue considera censal ya que se tomó la totalidad de la población. Se les solicito una muestra de materia fecal, a los cuales se realizó un análisis copro-parasitológicos. Se conoció la situación epidemiológica de las parasitosis intestinales en el área. Se describió los tipos de parasitosis que presentaron estos trabajadores y se determinó el conocimiento de estos las medidas higiénicas y manipulación de alimentos para finalmente tomar acciones de medidas preventivas en las parasitosis presentadas, dejándoles un significativo aporte como es el curso legal de manipulación de alimentos y permisología facilitada por la Dirección de Salud Ambiental y así promocionar la salud en estos manipuladores de comida para que puedan ofrecer alimentos de calidad y salubridad los consumidores y población en general. (AU) | ||
650 | _aPARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología | ||
650 | _aENFERMEDADES PARASITARIAS | ||
650 | _aMANIPULACIÓN DE ALIMENTOS | ||
650 | _aVIGILANCIA SANITARIA DE PRODUCTOS | ||
650 | _aSALUD PÚBLICA | ||
700 |
_aPogranichny Skrut, Iván _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/L67/2016 | ||
856 |
_yTexto completo _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=41173abc9e9aee46eaa4259b1bbac523 |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c9142 _d9142 |