000 026460000a22003130004500
001 000510
005 20230526115527.0
046 _j19950100
100 _aScorza, José Vicente
100 _aVillegas, Elcy
243 _aBoletín de la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental
245 _aImportancia de la vigilancia entomológica en la fase de mantenimiento del Programa Antimalárico. Localidad Agua Caliente, Municipio Miranda, estado Trujillo, Venezuela, 1991
260 _cene.-jul. 1995
270 _bMaracay
270 _dVenezuela
300 _a1-12
300 _bmaps.,grafs.,tabls.
490 _v35
520 _aLa inoculación de inóculos bajos formas infectantes de Trypanosoma cruzi, reproducen en la rata Wistar las fases aguda y crónica de la infección chagásica. Ratas machos fueron inoculadas por vía intradérmica ID e instiladas conjuntivalmente C con 5x10 a la 2, 5x10 a la 3 y 5x10 a la 4 tripomastigostes sanguícolas de T. cruzi procedentes de ratones con altas parasistemias y con metacíclicos de medios de cultivo obtenidos por elusión en columnas de DEAE-Celulosa. Observaciones efectuadas durante 90 días post-infección pi, permitieron seguir la evolución de la infección, mediante los registros electrocardiográficos. El análisis de los ECGs de las ratas que recibieron los diferentes inóculos de tripomastigotes sanguícolas por vía ID, reveló: - un aumento significativo de la frecuencia cardiaca FC P menor 0,05 entre los 15 y 20 días, alcanzándose valores promedios de 391 +ó- 6 y 417 + ó - lat min y normalizándose después de los 35 días pi; -disminución significativa en la duración del intervalo P-R, el segmento P-R y la amplitud del complejo QRS, Pmenor0,05 en varios animales. Las ratas inoculadas por la vía ID con 5 x 10 a la 4 metaciclícos, sólo registraron valores significativos de FC 384 + ó - 7 lat min a los 35 días pi Pmenor 0,05. Los resultados revelan que los cambios lectrocardiográficos dependen de la cantidad de parásitos inoculados, la forma del parásito y la vía de inoculación. Nuestros hallazgos sugieren que la asociación rata wistar - T. cruzi, es un modelo experimental adecuado para reproducir el cuadro evolutivo de la infección chagásica, extrapolable en el estudio de la infección natural en los seres humanos (AU)
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
650 _aMALARIA VIVAX
650 _aINFORMES DE CASOS
650 _aANIMAL
650 _aHUMANO
650 _zVENEZUELA
710 _aEscuela de Malariología y Saneamiento Ambiental Dr. Arnoldo Gabaldon
866 _a1-2
942 _cAC
999 _c92
_d92