000 02312nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20250214111621.0
008 250214b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _dspa
046 _j20251200
100 _aFarias Hernández, Maribel del Valle
245 _aAnálisis e la mortalidad por cancer de mama en el estado Anzoátegui. Enero 2012-diciembre 201620
260 _c2020
270 _cAnzoátegui
_dVE
300 _a43 p. CD 118 mm
_btabls., grafs.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2020
504 _aIncluye 12 referencias bibliográficas
520 _aEl cáncer de mama es un problema de salud pública, ocupando la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres. El objetivo de este estudio será analizar los aspectos epidemiológicos de la mortalidad por cáncer de mama en el estado Anzoátegui en el período Enero 2012–Diciembre 2016. La metodología a utilizar cumplirá con las bases de una investigación cuantitativa, basado en un estudio descriptivo. El universo de estudio lo constituirán los casos que estadísticamente presentan un diagnóstico clínico y/o anátomo-patológico de cáncer de mama (N=449casos entre 2012-2016), atendidos en los centros hospitalarios del estado Anzoátegui. Los datos suministrados reflejarán las variables Socio demográficas y las causas directas e intermedias. El procesamiento estadístico de los datos se realizará utilizando los registros del Sistema de Información en Salud (SIS) extraídos y codificados de las actas de defunción que se encuentran en la Dirección de Epidemiología Regional de Salud Anzoátegui.(AU)
650 _aNEOPLASIAS DE LA MAMA
650 _aMORTALIDAD
650 _aSERVICIOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
700 _aMorales, Almícar
_eTutor
852 _dT/EPID/F3/2020
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c418d70a7c32fd11430eac35353fe068
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c9255
_d9255