000 02663nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20250214144026.0
008 250214b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _dspa
046 _j20250214
100 _aRodríguez Ávila, José Antonio
245 _aCaracterización epidemiológica de la morbimortalidad por VIH/SIDA, Anzoategui 2013-2016
260 _c2020
270 _cAnzoategui
_dVE
300 _a31 p. CD 118 mm
_btabls.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2020
504 _aIncluye 10 referencias bibliográficas
520 _aEl VIH/SIDA sigue siendo uno de los más graves problemas de salud pública del mundo, especialmente en los países de ingresos bajos En este trabajo el objetivo fue caracterizar la morbimortalidad por VIH/SIDA en el estado Anzoátegui, en el periodo de 2.013 al 2.016. Mediante un estudio con un diseño de investigación observacional, de nivel descriptivo, y retrospectivo. El universo fueron los casos registrados a nivel del Sistema de información en salud de la Dirección de Epidemiología Regional (EPI-12 y EV-14) Los casos de Infección Asintomática VIH fueron más frecuentes en el grupo de 25-44 años con el 61,26 % y un riesgo para el periodo de 18,63 por 100.000 habs. Predominaron en hombres con un 67,86%. Los casos de Enfermedad VIH/SIDA fueron más recuentes en el grupo de 25 a 44 años con 55,3% de los casos y en hombres: 59,8 %. El riesgo de mortalidad del lapso fue de 25,87 por 100.000 habs. Más frecuente en el grupo de 25 a 44 años con 62%. Predominó en el sexo masculino con 73,33%, en soltero, 81,59/. Y personas con educación básica y media diversificada, 73,33%. Se recomienda aplicar estrategias educativas dirigidas a los adolescentes y adultos jóvenes, así como fortalecer al Programa ITS/SIDA, servicios de epidemiologia y a la red de laboratorios estadal para lograr la confirmación de portadores y casos de la enfermedad.(AU)
650 _aSÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
650 _aVIH
650 _aPRUEBA DE VIH
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
700 _aRosales, Jeanette
_eTutor
852 _dT/EPID/R6/2020
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8da5114a6daeb149ae4aa91d67aa55b3
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c9257
_d9257