000 02879nac a22003494a 4500
003 OSt
005 20250625101948.0
008 250625s2024 ||||||||o||||a00| 0 SPA d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20250625
100 _aBracho Vásquez, Norbelis Josefina
245 _aEpidemiológica de las afecciones y su relación con el consumo de bebidas en sobres y afecciones renales en jóvenes de la parroquia El Carmen de Boconó enero a diciembre 2023
260 _c2024
270 _bValera
_cTrujillo
_dVE
300 _a45 p.
_btab.
_cCD 118 mm
338 _aDigital
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon”
_d2024
504 _aIncluye 35 referencias bibliográficas
520 _aEsta investigación se desarrolló bajo el objetivo general: determinar la relación epidemiológica entre el consumo de bebidas instantáneos empacados en sobres y las afecciones renales en jóvenes entre 16 y 28 años de la parroquia El Carmen del municipio Boconó, estado Trujillo, periodo 2023-2024. Se trató de una investigación descriptiva, diseño de campo, no experimental. La población estuvo conformada por setenta y dos (72) jóvenes entre 16 y 28 años de la parroquia El Carmen, sector La Sabana I y La Sabana II, durante el periodo 2023-2024. Este número poblacional no necesita de fórmulas para extracción de alguna muestra, por lo que se decidió trabajar con el 100% de jóvenes, cuyo principal criterio de inclusión es estar residenciado en la parroquia desde el año 2022 y estar en disposición de colaborar con el estudio. Se elaboró y aplicó un cuestionario de 14 preguntas cerradas; el cuestionario fue validado por el juicio de expertos. Se concluye que, a pesar que un 24% de consumidores de Panelada reportaron alteración en su salud renal/urinaria, no existe una relación significativa para asegurar que este producto manufacturado haya ocasionado tal alteración dentro del grupo encuestado, razón por la cual se recomienda continuar con mayor profundidad este tipo de investigación con los exámenes clínicos necesarios para corroborar y relacionar epidemiológicamente ambas variables(AU)
650 _aENFERMEDADES RENALES/ epidemiología
650 _aADOLESCENTE
650 _aADULTO JOVEN
650 _aBEBIDAS
650 _aALIMENTOS PROCESADOS
651 _aTRUJILLO
700 _aMoreno, Roberto
_eTutor/Asesor
852 _dT/EPID/B73/2024
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7677bee5752c75ed7344b4731ed78338
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c9412
_d9412