000 | 02836nac a22003734a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250625134124.0 | ||
008 | 250625s2024 ve |||||o|||| 00| 0 s d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20250625 | ||
100 | _aQuevedo García, Yolimar Yelitza | ||
245 | _aPerfil epidemiológico sobre riesgo preconcepcional en mujeres atendidas en Consultorio Valle Verde Municipio Boconó del estado Trujillo año 2023 | ||
260 | _c2024 | ||
270 |
_cTrujillo _dVE |
||
300 |
_a48 p. _btab. graf. ilus _cCD 118 mm |
||
338 | _aDigital | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” _d2024 |
||
504 | _aIncluye 11 referencias bibliográficas | ||
520 | _aCon el objetivo de destacar el riesgo reproductivo preconcepcional que constituye el mayor riesgo de complicación de embarazo, parto y puerperio, y unas de las principales causas de muerte de mujeres en edad reproductiva. Este proyecto tiene como objetivo general: Determinar el perfil epidemiológico del riesgo preconcepcional en mujeres entre 10 a 49 años, atendidas en Consultorio Popular Valle Verde II, parroquia El Carmen municipio Boconó del estado Trujillo, durante el año 2023.Igualmente tiene otros objetivos específicos:(i)Analizar las características demográficas de la población objeto de estudio.(ii) Indagar los riesgos reproductivo preconcepcionales clínicos de las mujeres entre 10 a 49 años, atendidas en Consultorio Popular Valle Verde.(iii)Describir los riesgos preconcepcionales ambientales de las mujeres, atendidas en Consultorio Popular Valle Verde II.(iv)Identificar los riesgos preconcepcionales sociales de las mujeres, atendidas en Consultorio Popular Valle Verde II. La metodología explica que es una investigación de estudios de tipo descriptivo por cuanto se describirán estadísticamente las variables involucradas en el estudio para lo cual se diseñó un instrumento de recolección de información, para cuyos resultados se aplicaran fórmulas estadísticas en función de cumplir el objetivo(AU) | ||
650 | _aRIESGO PRECONCEPCIONAL | ||
650 | _aSALUD REPRODUCTIVA | ||
650 | _aSALUD MATERNA | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO/embarazo | ||
650 | _aMUJERES | ||
650 | _aATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD | ||
650 | _aEPIDEMIOLOGÍA | ||
651 | _aTRUJILLO | ||
700 |
_aMoreno, Roberto _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/Qu48/2024 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=df3ae77867271574dc8e2f031a4ea75d _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c9417 _d9417 |