000 | 02786nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250626140803.0 | ||
008 | 250626s2024 ve |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j2025/06/26 | ||
100 | _aAponte Morales, Ariadna Beatriz | ||
245 | _aMedios probatorios en las enfermedades ocupacionales | ||
260 | _c2024 | ||
270 |
_bValera _cTrujillo _dVenezuela |
||
300 |
_a39 p. _cCD 118 mm |
||
338 | _aDigital | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2024 |
||
504 | _aIncluye 38 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl presente estudio, tiene como propósito, caracterizar los medios probatorios en las enfermedades ocupacionales de los trabajadores en el Departamento de saneamiento ambiental del Hospital Universitario “Dr. Pedro Emilio Carrillo” en el municipio Valera del estado Trujillo. El mismo se caracteriza por ser un estudio documental, desde el paradigma cualitativo con un enfoque hermenéutico. Inmersa en el área de investigación Trabajo y Salud. Línea de investigación: Políticas y administración de seguridad y salud en el trabajo. Como resultados se logró evidenciar que en la actualidad es necesario detectar la existencia de ámbitos que dificultan determinar el origen de dichas enfermedades, pues la administración pública pareciera no llevar un control reglamentario en cuanto a la situación de salud de cada persona contratada. Se concluye que: Se interpreto el criterio jurisprudencial del tribunal Supremo de Justicia sobre enfermedades ocupacionales, destacándose según la bibliografía consultada que los criterios tienen un basamento legal establecido constitucionalmente, sin embargo, en diversas situaciones está fragmentado, por circunstancias imprevistas. Se determinaron los medios probatorios para demostrar una enfermedad ocupacional, especificándose que los medios probatorios son todos aquellos elementos que han sucedido en determinada línea de tiempo sin que pierda valor alguno. Se estableció el episteme utilizado en la detección de enfermedades ocupacional bajo las disposiciones normativas venezolanas, bajo métodos, prácticas y técnicas de tipo biológico, psicológico, clínico y social. (AU) | ||
651 | _aARAGUA | ||
700 |
_aBriceño, Yliana _eTutor |
||
852 | _cT/SP/A6/2024 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5bb102784784e8a61ccb87e04f91d161 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c9438 _d9438 |