000 | 02606nac a22002894a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250627105220.0 | ||
008 | 250627s2024 ve |||||o|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j2025/06/27 | ||
100 | _aPérez Scott, Ana Carolina | ||
245 | _aEstrés laboral en el Ambulatorio Padre Lazo, Municipio José Félix Ribas, estado Aragua, Venezuela 2024 | ||
260 | _c2024 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a37 p. _btabls.; grafs. _cCD 118 mm |
||
338 | _aDigital | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2024 |
||
504 | _aIncluye 26 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl presente proyecto tiene como objetivo general, Evaluar el estrés laboral en el personal del ambulatorio padre lazo. Se realizará un estudio de campo, de nivel descriptivo, no experimental de corte transversal bajo el paradigma cuantitativo. La población estará conformada 46 personas trabajadores de la salud (médicos, enfermeros, personal administrativo y personal obrero), la muestra será de 16 trabajadores. Se aplicarán dos instrumentos: ISTAS 21 versión corta, constituido por 20 preguntas donde se evalúan 5 grandes dimensiones y 19 subdimensiones para identificar los factores de riesgo psicosociales presentes en el centro de trabajo, también permite valorar individualmente la exposición psicosocial en el puesto de trabajo y se utilizará el cuestionario de problemas psicosomáticos o CCP Hock, con el que deseamos conocer el qué grado el trabajador padece los síntomas asociados al estrés, entendiendo esté como un proceso por el cual las personas responden a eventos que perciben como amenazantes o generadores de conflicto, elaborando patrones de respuesta como reacción adaptativa ante las demandas del medio ambiente. El cuestionario está elaborado con 12 preguntas, en el que se solicita al sujeto de estudio que responda seleccionado los siguientes síntomas, selecciona el grado experimentado durante los últimos 3 meses de acuerdo al semáforo presentado. (AU) | ||
651 | _aARAGUA | ||
700 |
_aChirino R., Ana María _eTutor |
||
852 | _cT/SP/P4/2024 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0d45451ad6560a3f96c75f3c350b9250 _ytexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c9456 _d9456 |