000 03984nam a22006014a 4500
003 OSt
005 20250627113545.0
008 250627t20162016V |||||o||||a00| 0 S d
020 _a 978-980-6778-55-9
040 _aDr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cDr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20250627
050 _aHD6052
100 _aMartínez, Cesmagly
_eCompilador
100 _aAcevedo, Doris
_eCompilador
100 _aMago, Gladys
_eCompilador
100 _aMasín, Cheila
_eCompilador
245 _aEncuentro Nacional Mujer, Trabajo y Salud: riesgos laborales emergentes. Igualdad y equidad de género en el proceso social del trabajo (3)
246 _aNational Meeting on Women, Work and Health: Emerging Occupational Risks. Gender Equality and Equity in the Social Process of Work (3)
260 _aMaracay
_bSA IAE “Dr. Arnoldo Gabaldon”
_c2016
270 _bMaracay
_cAragua
_dVE
300 _a152 p.
_bilus. tab. graf.
338 _aDigital
362 _amay. 8 y 9 2014
500 _aEsta obra se puede reseñar, reproducir o traducir con fines de investigación o académico, pero no para la venta u otro uso comercial. En todo uso que se haga de esta información, se deberá indicar su fuente
505 _aRiesgos emergentes en el trabajo de las mujeres: impacto en la salud y orientación de medidas preventivas
505 _aSituación de Salud de las Trabajadoras en Venezuela: accidentalidad y Enfermedades Ocupacionales
505 _aMujeres Bomberas: sesgos de género en la percepción de los riesgos laborales y medidas de prevención
505 _aMujeres Policía: Riesgos emergentes y prevención
505 _aEl acoso laboral como riesgo emergente en el trabajo de las mujeres
505 _aTrabajo no remunerado, hogar y cuidados
505 _aMorbilidad ocupacional en las trabajadoras y división sexual del trabajo. Problemas musculoesqueléticos y de salud mental
505 _aTrabajadoras de la producción socializada, popular y solidaria
505 _aCooperativa de trabajadoras. Condiciones de vida y trabajo
505 _aMujeres en situación de trabajo informal en Venezuela: condiciones de trabajo, salud y seguridad social
520 _aEl presente libro compila las memorias del 3er Encuentro Nacional "Mujer, Trabajo y Salud", celebrado en Maracay, Venezuela, los días 8 y 9 de mayo de 2014. El evento se centró en los riesgos laborales emergentes, abordando la igualdad y equidad de género en el proceso social del trabajo. Los trabajos presentados exploran dos áreas temáticas principales: los riesgos laborales emergentes, los procesos peligrosos y las medidas de prevención en el trabajo, con énfasis en la salud de la mujer; y la accidentalidad laboral y morbilidad ocupacional específicas para las mujeres. La obra ofrece una visión integral sobre los desafíos de salud y seguridad que enfrentan las mujeres trabajadoras, proponiendo análisis y estrategias para la mejora de sus condiciones laborales y la prevención de enfermedades y accidentes ocupacionales.
647 _aEncuentro Nacional Mujer, Trabajo y Salud: riesgos laborales emergentes. Igualdad y equidad de género en el proceso social del trabajo (3)
650 _aMUJERES TRABAJADORAS
650 _aSALUD LABORAL
650 _aRIESGOS LABORALES
650 _aEQUIDAD DE GÉNERO
650 _aENFERMEDADES PROFESIONALES
650 _aPREVENCIÓN DE ACCIDENTES
650 _aCONDICIONES DE TRABAJO
651 _aVENEZUELA
710 _aMinisterio del Poder Popular para la Salud
710 _aServicio Autónomo Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon"
710 _aCentro de Estudio de Salud de los Trabajadores. Universidad de Carabobo
710 _aJuventud Bicentenaria
852 _aHD6052/E52/2016 (Digital)
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=985df16a538f12b9a8f9294d52915048
_yTexto completo
942 _2lcc
_cLB
_n0
999 _c9460
_d9460