000 02653nac a22002894a 4500
003 OSt
005 20250627145827.0
008 250627s2024 ve |||||o|||| 00| 0 spa d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j2025/06/27
100 _aVillaroel Ramírez, Rafael Eduardo
245 _aEstrategia para la adecuación del consultorio odontológico en la atención de pacientes con necesidades especiales, Fundación Niño Simón, estado Aragua, Venezuela 2024
260 _c2024
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a51 p.
_bcuadrs.
_cCD 118 mm
338 _aDigital
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2024
504 _aIncluye 12 referencias bibliográficas
520 _aEl acceso a la salud bucal para personas con discapacidad se ve comprometido por múltiples barreras. Entre las que destacan, la accesibilidad física a los centros de salud, lo que supone un obstáculo significativo, debido a que muchos consultorios no están adaptados para recibir a pacientes con una discapacidad. Además, la falta de formación del personal en esta área puede resultar en una atención inadecuada. Considerando la naturaleza del problema, las variables estudiadas en consideración con el objetivo general que es proponer estrategias para la adecuación del consultorio odontológico en la atención de pacientes con necesidades espe-ciales. Fundación Regional Niño Simón. Estado Aragua. Venezuela. 2024. Metodología: Se indica en el presente estudio se ubica en el paradigma positivista bajo el enfoque cuantitativo, partiendo de una investigación de campo no experimental de carácter descriptivo bajo la moda-lidad proyecto factible. La población objeto de estudio está conformada 08 odontólogos, 02 es-tudiantes del último año de odontología. Empleando como técnica recolección de datos la ob-servación directa y encuesta, se utilizó como instrumento un cuestionario y una guía de ob-servación, el cual validado por un panel de experto. Se organizaron y clasificaron los datos en tablas de frecuencia. Obteniendo los siguientes resultados (AU)
651 _aARAGUA
700 _aSánchez, Sabas
_eTutor
852 _cT/SP/V5/2024
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c202b779b7d509c69b88cbd03e80c21a
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c9466
_d9466