000 | 02728nac a22003734a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250630111238.0 | ||
008 | 250630s2024 ve |||||o||||a00| 0 sp d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20250630 | ||
100 | _aRosal Pérez, Hugo Alfredo | ||
245 | _aEstrategias educativas para la prevención del tabaquismo en jóvenes de 18 a 30 años de edad en el Área de Salud Integral Comunitaria 512, del estado La Guaira Venezuela 2022 | ||
260 | _c2024 | ||
270 |
_bLa Guaira _cLa Guaira _dVE |
||
300 |
_a57 p. _btab. graf. _cCD 118 mm |
||
338 | _aDigital | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” _d2024 |
||
504 | _aIncluye 13 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación se realizó con el objeto de proponer estrategias educativas para la prevención del tabaquismo en jóvenes de 18 a 30 años de edad en el Área de Salud Integral Comunitaria 512 del Estado La Guaira Venezuela 2022. Esto es parte de la atención diaria en un ASIC al cual acuden pacientes con comorbilidades de larga data o de reciente diagnósticos causados por diversos factores tales como el Tabaquismo. Para su desarrollo, se realizó una investigación de campo con alcance descriptivo, cuantitativa, se utilizó las encuestas con preguntas con 14 preguntas dicotómicas, en una población de 100 jóvenes con una muestra de 30 jóvenes. Concluyendo que existe desconocimiento en cuantos algunos aspectos del tabaquismo, al igual a las medidas de prevención del problema de salud. Por lo que recomendó, el desarrollo de actividades educativas para de esta manera masificar mediante la orientación toda la información referente al tabaquismo. Resultados se evidencia que esta patología puede ser controlada si se minimizan los factores de riesgo. Finalmente, se destaca la importancia de la atención prevención para evitar las complicaciones de la patología(AU) | ||
650 | _aTABAQUISMO | ||
650 | _aTABAQUISMO/ prevención & control | ||
650 | _aFUMAR | ||
650 | _aADOLESCENTE | ||
650 | _aADULTO JOVEN | ||
650 | _aPREVENCIÓN DEL HÁBITO DE FUMAR | ||
650 | _aEDUCACIÓN EN SALUD | ||
651 | _aLA GUAIRA | ||
700 |
_aTorres, Ramona _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/R67/2024 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36912b254ad36598322ff22341be07ae _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c9480 _d9480 |