000 | 02979nac a22003614a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20250704134337.0 | ||
008 | 250704s2024 ve |||||o||||a00| 0 s d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20250704 | ||
100 | _aDelgado Laguna, Idermis Frenessy | ||
245 | _aRelación epidemiológica entre bebidas carbonatadas y trastornos gastrointestinales en jóvenes de Niquitao Boconó 2023-2024 | ||
260 | _c2024 | ||
270 |
_bValera _cTrujillo _dVE |
||
300 |
_a50 p. _btab. _cCD 118 mm |
||
338 | _aDigital | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” _d2024 |
||
504 | _aIncluye 32 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl propósito de esta investigación fue: Determinar la relación epidemiológica entre el consumo de bebidas carbonatadas y los trastornos gastrointestinales en los jóvenes entre 15 y 22 años de la comunidad de Niquitao, municipio Boconó del estado Trujillo, período 2023-2024. Se trató de una investigación descriptiva con diseño de campo, para lo cual se diseñó un instrumento de 14 ítems, aplicado a una muestra de 118 jóvenes con edad entre 15 y 22 años, residenciados en Niquitao. Se utilizó para el análisis, la estadística descriptiva con los porcentajes de respuestas. Como conclusión general al determinar la relación epidemiológica entre el consumo de bebidas carbonatadas y los trastornos gastrointestinales en los jóvenes entre 15 y 22 años de la comunidad de Niquitao, municipio Boconó del estado Trujillo, período 2023-2024, se expresa que el consumo de la gaseosa Coca-Cola y la bebida energética Speed, impulsa a que sea manifiesta la aerofagia, pero a pesar que no se encontraron efectos crónicos a nivel gastrointestinal debido a la ingesta de tales bebidas, la literatura científica advierte el daño a la salud que pudiera producirse con la ingesta aguda fuerte o con el consumo frecuente, razón por la cual se recomienda implementar a través de las redes sociales y otros medios de comunicación masiva, medidas dirigidas a informar las consecuencias de estas sustancias y restringir su consumo en población en riesgo, especialmente para menores de 14 años(AU) | ||
650 | _aBEBIDAS | ||
650 | _aBEBIDAS GASEOSAS/efectos adversos | ||
650 | _aENFERMEDADES GASTROINTESTINALES/ prevención & control | ||
650 | _aALIMENTOS Y BEBIDAS | ||
650 | _aADOLESCENTE | ||
650 | _aBEBIDAS GASEOSAS | ||
651 | _aTRUJILLO | ||
700 |
_aMoreno, Roberto _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/D454/2024 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7cebffb9bd19e9401b1f814c9b2b7732 _yT/EPID/D454/2024 |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c9497 _d9497 |