El derecho a la privacidad y confidencialidad de las personas en el Sistema Nacional de Información en Salud dentro del marco de proyecto d ley de salud y Sistema Público Nacional de Salud 2007
Pinto C, Jenny de los Ángeles
El derecho a la privacidad y confidencialidad de las personas en el Sistema Nacional de Información en Salud dentro del marco de proyecto d ley de salud y Sistema Público Nacional de Salud 2007 - 2007 - 159 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción parcial de su trabajo. (Solo Resumen y Conclusión)
El hombre y sus derechos Personalidad derechos Derechos fundamentales Derecho a la privacidad y a la confidencialidad Proyecto de Ley de Salud y Sistema Público Nacional de Salud Opinión de los actores involucrados en cuanto al conocimiento del marco legal nacional e internacional que protegen el derecho a la confidencialidad y privacidad de las personas Opinión de los actores involucrados en cuanto al conocimiento del marco legal nacional e internacional que protegen el derecho a la confidencialidad y privacidad de las personas Validación del instrumento
El presente estudio tuvo como objetivo: examinar las disposiciones contenidas en el proyecto de Ley de Salud y Sistema Público de Salud aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional de Venezuela, el 14 de diciembre de 2004, que regula todo lo relacionado con la protección del derecho a la privacidad y confidencialidad de la personas en el sistema nacional de información en salud en el marco legal venezolano. Metodología: la investigación está enmarcada en un modelo de carácter descriptivo y una estrategia documental, la muestra se tomó usando un método no probabilística de tipo accidental, quedó conformada por 5 actores que representa el 50 por ciento del universo de los diez (10) actores involucrados en la elaboración del proyecto de ley. El Instrumento empleado para recabar la información fue el cuestionario, constituido por (4) ítem y fue validado a través del juicio de expertos. Resultados: (a) la mayoría de los actores conocían el marco legal nacional e internacional que protege el derecho a la confidencialidad y privacidad de las personas (b) no se establecieron en el PLSSPNS mecanismos de protección para los datos individuales de cada paciente y así evitar afectar su privacidad y confidencialidad (c) debe establecerse en el texto de la ley de salud los mecanismos de protección de datos de las personas a fin de que no sean objeto de interpretaciones ante el silencio de la ley. (d) existe confusión en cuanto a la normas a aplicar en casos relacionados con el suministro de los datos de los individuos a otras personas o entes distintos a los que la persona le dio su información personal y (f) el proyecto no sanciona la infracciones o violaciones por el uso inadecuado de la información contenida en la historia médica del paciente. Conclusión: El derecho a la privacidad y confidencialidad no está suficientemente protegido por las disposiciones contenidas en el PLSSPNS, con lo que podría vulnerarse por uso inadecuado de la información la vida privada del titular de la historia médica en cada caso en específico.(AU)
Español
CONFIDENCIALIDAD
PRIVACIDAD--VENEZUELA
El derecho a la privacidad y confidencialidad de las personas en el Sistema Nacional de Información en Salud dentro del marco de proyecto d ley de salud y Sistema Público Nacional de Salud 2007 - 2007 - 159 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción parcial de su trabajo. (Solo Resumen y Conclusión)
El hombre y sus derechos Personalidad derechos Derechos fundamentales Derecho a la privacidad y a la confidencialidad Proyecto de Ley de Salud y Sistema Público Nacional de Salud Opinión de los actores involucrados en cuanto al conocimiento del marco legal nacional e internacional que protegen el derecho a la confidencialidad y privacidad de las personas Opinión de los actores involucrados en cuanto al conocimiento del marco legal nacional e internacional que protegen el derecho a la confidencialidad y privacidad de las personas Validación del instrumento
El presente estudio tuvo como objetivo: examinar las disposiciones contenidas en el proyecto de Ley de Salud y Sistema Público de Salud aprobado en primera discusión por la Asamblea Nacional de Venezuela, el 14 de diciembre de 2004, que regula todo lo relacionado con la protección del derecho a la privacidad y confidencialidad de la personas en el sistema nacional de información en salud en el marco legal venezolano. Metodología: la investigación está enmarcada en un modelo de carácter descriptivo y una estrategia documental, la muestra se tomó usando un método no probabilística de tipo accidental, quedó conformada por 5 actores que representa el 50 por ciento del universo de los diez (10) actores involucrados en la elaboración del proyecto de ley. El Instrumento empleado para recabar la información fue el cuestionario, constituido por (4) ítem y fue validado a través del juicio de expertos. Resultados: (a) la mayoría de los actores conocían el marco legal nacional e internacional que protege el derecho a la confidencialidad y privacidad de las personas (b) no se establecieron en el PLSSPNS mecanismos de protección para los datos individuales de cada paciente y así evitar afectar su privacidad y confidencialidad (c) debe establecerse en el texto de la ley de salud los mecanismos de protección de datos de las personas a fin de que no sean objeto de interpretaciones ante el silencio de la ley. (d) existe confusión en cuanto a la normas a aplicar en casos relacionados con el suministro de los datos de los individuos a otras personas o entes distintos a los que la persona le dio su información personal y (f) el proyecto no sanciona la infracciones o violaciones por el uso inadecuado de la información contenida en la historia médica del paciente. Conclusión: El derecho a la privacidad y confidencialidad no está suficientemente protegido por las disposiciones contenidas en el PLSSPNS, con lo que podría vulnerarse por uso inadecuado de la información la vida privada del titular de la historia médica en cada caso en específico.(AU)
Español
CONFIDENCIALIDAD
PRIVACIDAD--VENEZUELA