Estrategias de intervención para optimizar la atención integral de la adolescente embarazada en la Casa de la Mujer María Teresa del Toro. San Mateo municipio Bolívar estado Aragua 2009

Guerrero, Haidee

Estrategias de intervención para optimizar la atención integral de la adolescente embarazada en la Casa de la Mujer María Teresa del Toro. San Mateo municipio Bolívar estado Aragua 2009 - 2009 - 163 p. tabls., grafs.,ilus.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente.



Adolescencia Embarazo en la adolescencia Programa de atención integral a los y las adolescentes La atención prenatal en adolescentes Cobertura del programa de atención integral a las adolescentes embarazadas Enfoque de riesgo para la atención de la adolescente embarazada Atención del parto y puerperio inmediato Periodo posnatal Caracterización del municipio Bolívar Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Captación precoz. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Números de controles prenatales cumplidos. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Cumplimiento de exámenes de laboratorio. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Citologías registradas según trimestres. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Ultrasonido obstétrico realizado según trimestres. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Registro del cumplimiento de Toxoide Tetánico. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Suministro de medicamentos. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de las adolescentes embarazadas en relación a la asistencia médica: Inicio del control posnatal. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2008 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación a la capacitación sobre el programa de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación a la fuente de información sobre el programa de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación al conocimiento sobre el objetivo del programa de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación a la población objeto del programa de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación al porcentaje de cobertura del programa de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación al contenido del programa de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación a dar cita de la pareja para la consulta de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación a la participación familiar en la consulta de atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación al conocimiento sobre la concentración que ha de cumplirse en el control prenatal de las adolescentes embarazadas. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009 Distribución porcentual de la respuesta del personal de salud en relación a la información sobre rendimiento médico paciente-hora en atención integral de la adolescente embarazada. Casa de la Mujer María Teresa del Toro San Mateo, municipio Bolívar estado Aragua. 2009

El presente estudio tiene como objetivo formular estrategias de intervención para mejorar la atención integral de la adolescente embarazada en un servicio de salud municipal. El estudio sobre la salud de las adolescentes constituye un problema de salud pública, sobre todo en los países en vías de desarrollo, donde las tasas de fecundidad son muy altas, lo cual requiere contar con servicios de salud que garanticen llevar a término el embarazo con la menor complicación para la madre y el hijo, reduciendo la morbimortalidad materno-infantil. Se realiza una investigación tipo proyecto factible. El diseño de la investigación se basa en trabajo de campo no experimental, de carácter descriptivo. La recolección de datos se obtuvo a través de revisión de historias clínicas, y aplicación de cuestionarios dirigidos al personal de salud de la Institución y adolescentes embarazadas .Se hizo un análisis cuantitativo y descriptivo. Se concluye que la asistencia médica presenta: una captación precoz (28 por ciento), la concentración es menor de 5, toma de citologías (50 por ciento), cumplimiento de Toxoide (79 por ciento), apoyo nutricional (33 por ciento),no hubo control post natal .La asistencia psicológica, educativa y social es deficiente. El 100 por ciento del personal de salud refiere haber sido capacitado en el programa de atención de las adolescentes sin embargo hay fallas en su aplicación. Las adolescentes expresan conformidad en la atención recibida por el personal. Se propone la intervención de un equipo interdisciplinario para la asistencia biopsicosocial, implementar sesiones de educación grupal, aplicar indicadores de evaluación y gestionar recursos humanos y materiales para complentar la atención.(AU)


Español


EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
EMBARAZO
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
ADOLESCENTE
ATENCIÓN DE SALUD--VENEZUELA