Transmisión malárica, parroquia Pozo Verde municipio Caroní, estado Bolívar 2002-2006

Ortiz Brito, Yenis M

Transmisión malárica, parroquia Pozo Verde municipio Caroní, estado Bolívar 2002-2006 - 2007 - 67 p. grafs.

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente



El paludismo Agente transmisor Agente etiológico El parásito Ciclo biológico del género Plasmodium Reproducción sexual o ciclo esporongónico Reproducción asexual o ciclo esquizogónico Fase pre-eritrocítica Fase eritrocitaria El vector Epidemiología de la malaria Distribución de la malaria por parroquia, municipio Caroní 2002-2006 Número de casos de malaria por sector, parroquia Pozo Verde Casos de malaria por mes parroquia Pozo Verde Malaria por género, parroquia Pozo Verde Distribución de la población con casos de malaria por grupo de edad parroquia Pozo Verde Malaria por especie parasitaria, parroquia Pozo Verde Canal endémico de la malaria Incidencia parasitaria anual

El objetivo de esta investigación es estudiar el comportamiento de la transmisión malárica en la parroquia Pozo Verde municipio Caroní, estado Bolívar durante el quinquenio 2002-2006. La investigación corresponde a un estudio epidemiológico observacional descriptivo tipo trasversal. A través de un enfoque epidemiológico se estimo, determinó la incidencia y distribución de la malaria en la población en riesgo, por parroquia, por género, por grupo de edad, por sectores, por especie parasitaria e incidencia parasditaria anual. Los resultados señalan que es más frecuente en el área rural, en el grupo de edad de 25 a 44 años del género masculino, siendo la especie parasitaria más frecuente Plasmodium vivax, con un IPA de 11.36 colocando esta población rural en riesgo alto. En relación de la incidencia de la enfermedad en esta área geográfica se observó que es ocupacional; incrementado por la constante migración de la población hacia las áreas mineras que les sirve como paliativo al desempleo. (AU)


Español


MALARIA
PLASMODIUM VIVAX
PLASMODIUM FALCIPARUM
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA--VENEZUELA