Proyecto educativo para disminuir los niveles de contaminación por desechos sólidos y líquidos en la comunidad indígena Nabasanuca, municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro
Ramírez, Jesús
Proyecto educativo para disminuir los niveles de contaminación por desechos sólidos y líquidos en la comunidad indígena Nabasanuca, municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro - 2008 - 57 p. tabls.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Desechos sólidos Conceptos y clasificación de los residuos La contaminación del agua Análisis de participación y beneficiario Análisis de alternativas La intervención Componentes del proyecto Matriz de descripción de actividades por alternativa Plan de ejecución del proyecto
El problema a abordar en esta intervención es la contaminación por desechos sólidos y líquidos en la comunidad indígena de Nabasanuca, estado Delta Amacuro, por considerar que esta es una necesidad sentida de la comunidad que le trae como consecuencia el incremento de la morbi-mortalidad en función de una desmejora en la calidad de vida de la misma. Con este proyecto se pretende mejorar esta situación, para lo cual se aplica la Metodología del Marco Lógico, considerando que es un instrumento de intervención social que se adapta a la solución de problemas y restitución de servicios en las comunidades, de allí que partiendo de un problema actual enunciamos su cadena causal lo cual lleva a inferir consecuencias en función de establecer los objetivos que llevaran a la obtención de los fines que se propusieron lograr con la aplicación del proyecto en referencia, para ello, se contó con la participación activa de la comunidad y los entes gubernamentales con competencia en las solución de las necesidades de las comunidades indígenas y dispersas.(AU)
Español
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
POBLACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN EN SALUD
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
RESIDUOS SÓLIDOS--VENEZUELA
Proyecto educativo para disminuir los niveles de contaminación por desechos sólidos y líquidos en la comunidad indígena Nabasanuca, municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro - 2008 - 57 p. tabls.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Desechos sólidos Conceptos y clasificación de los residuos La contaminación del agua Análisis de participación y beneficiario Análisis de alternativas La intervención Componentes del proyecto Matriz de descripción de actividades por alternativa Plan de ejecución del proyecto
El problema a abordar en esta intervención es la contaminación por desechos sólidos y líquidos en la comunidad indígena de Nabasanuca, estado Delta Amacuro, por considerar que esta es una necesidad sentida de la comunidad que le trae como consecuencia el incremento de la morbi-mortalidad en función de una desmejora en la calidad de vida de la misma. Con este proyecto se pretende mejorar esta situación, para lo cual se aplica la Metodología del Marco Lógico, considerando que es un instrumento de intervención social que se adapta a la solución de problemas y restitución de servicios en las comunidades, de allí que partiendo de un problema actual enunciamos su cadena causal lo cual lleva a inferir consecuencias en función de establecer los objetivos que llevaran a la obtención de los fines que se propusieron lograr con la aplicación del proyecto en referencia, para ello, se contó con la participación activa de la comunidad y los entes gubernamentales con competencia en las solución de las necesidades de las comunidades indígenas y dispersas.(AU)
Español
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
POBLACIÓN INDÍGENA
EDUCACIÓN EN SALUD
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
RESIDUOS SÓLIDOS--VENEZUELA