Comportamiento de la hipertensión arterial según estilo de vida en adolescentes de 10 a 19 años de Guama estado Yaracuy

Mendoza, Alberto

Comportamiento de la hipertensión arterial según estilo de vida en adolescentes de 10 a 19 años de Guama estado Yaracuy - 2007 - 72 p. tabls., grafs.

No se tiene autorización para reproducción



Hipertensión arterial Diagnósticos y pesquisa Hipertensión arterial primaria Hipertensión arterial secundaria Evaluación inicial y seguimiento Exámenes de laboratorio Criterios de derivación Tratamiento Aspectos relacionados con la hipertensión arterial en el adolescente Matriz de operacionalización de la variable Distribución de los adolescentes según edad y sexo. Centro de medicina familiar de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy. Enero 2006-junio 2007 Factores de riesgo de la HTA según sexo. Centro de medicina familiar de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy. Enero 2006-junio 2007 Factores de riesgo de la HTA según grupo de edades. Centro de medicina familiar de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy. Enero 2006-junio 2007 Factores de riesgo de la HTA según grado de instrucción. Centro de medicina familiar de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy. Enero 2006-junio 2007 Factores de riesgo de la HTA según sexo y procedencia. Centro de medicina familiar de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy. Enero 2006-junio 2007 Distribución de adolescentes según cifras de tensión arterial y hábitos psicobiológicos. Centro de medicina familiar de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy. Enero 2006-junio 2007 Distribución porcentual gráfica con respecto al cuadro 2 Distribución porcentual gráfica con respecto al cuadro 3 Distribución porcentual gráfica con respecto al cuadro 4 Distribución porcentual gráfica con respecto al cuadro 5 Distribución porcentual gráfica con respecto al cuadro 6 Distribución porcentual gráfica con respecto al cuadro 7

La presente investigación representada por un estudio descriptivo de campo, tuvo como propósito determinar el comportamiento de la hipertensión arterial en la población adolescente de 10 a 19 años asistente a la consulta de atención integral del centro de medicina familiar de la población de Guama, municipio Sucre del estado Yaracuy durante el periodo enero 2006-junio 2007. La población estudiada la conformaron 579 adolescentes de 10 a 19 años de los cuales se seleccionó una muestra de 174 a las cuales con su consentimiento se les aplicó un cuestionario estructurado por 9 preguntas cerradas o dicotómicas previamente validado y calculada su confiabilidad en 0,88 por medio de la formula de Kuder Richardson 21, el cual permitió medir la variable en estudio. Los resultados reflejan que el mayor porcentaje de adolescentes estudiados pertenecen al sexo femenino, entre los factores de riesgo más comunes en orden de frecuencia se encontraron la ingesta excesiva de sal, la obesidad, hiperlipidemia, el consumo de alcohol y el habito tabaquico, siendo de mayor frecuencia en el sexo masculino y con grado de instrucción secundaria. Respecto a la procedencia el mayor porcentaje de adolescentes proceden de Guama y Campo Nuevo. Se espera que la investigación sirva de base para futuros estudios respecto a la hipertensión arterial en los adolescentes y pueda ser considerada por las autoridades pertinentes para llevar a cabo los correctivos más idóneos que permitan brindarle a este grupo una atención médica de calidad.(AU)


Español


PRESIÓN SANGUINEA
SALUD DEL ADOLESCENTE
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ADOLESCENTE--SALUD PÚBLICA--VENEZUELA