Experiencias de participación comunitaria en salud del Consejo Comunal de Vista Alegre municipio Diego Ibarra estado Carabobo 2009

Lodovicis Pacheco, Alda M

Experiencias de participación comunitaria en salud del Consejo Comunal de Vista Alegre municipio Diego Ibarra estado Carabobo 2009 - 2009 - 101 p.

Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente



Participación comunitaria El protagonismo de los consejos comunales El Proceso salud-enfermedad Comunidad

Con este trabajo se planteó reconstruir la experiencia de participación comunitaria en salud del Consejo Comunal de Vista Alegre de la parroquia Aguas Calientes; adscrita al municipio Diego Ibarra, del estado Carabobo. Para tal fin, se realizó un estudio cualitativo, con método hermenéutico, aplicando como técnica de recolección de la información una entrevista semiestructurada a los integrantes del Consejo Comunal de Vista Alegre; que permitió conocer su mecanismo de integración y desarrollo en el tiempo, así como su lucha, éxitos y fracasos. Luego, del proceso de categorización se procedió al análisis, partiendo de la realidad expresada por ellos; descubriendo que el consejo comunal, fue integrado por un voluntariado que se hizo partícipe del momento histórico, asumiendo el compromiso de solucionar la problemática planteada por un colectivo, cuyos logros han contribuido a mejorar la situación de vivienda y educación, así como a la creación de empleo, apoyo a microempresas y proyectos sociales casa de la tercera edad, niños especiales, biblioteca virtual, Simóncito, remodelación de comedores escolares, saneamiento ambiental, entre otros. En tal sentido sus conquistas han influido favorablemente sobre algunos factores que actúan como determinantes de la salud, constituyéndose esta experiencia en modelo para otros consejos comunales.(AU)


Español


PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
SERVICIOS DE SALUD
PARTICIPACIÓN SOCIAL
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD--EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES METAXÉNICAS--VENEZUELA