Evaluación del impacto de las deficiencias de los servicios públicos en el deterioro del medio ambiente municipio Arismendi estado Nueva Esparta año 2010

Estaba Salazar, Yasmin C

Evaluación del impacto de las deficiencias de los servicios públicos en el deterioro del medio ambiente municipio Arismendi estado Nueva Esparta año 2010 - 2010 - 134 p. tabls., grafs.

No se tiene autorización para reproducción



La globalización El medioambiente La economía y el ambientalismo Medición del impacto ambiental Operacionalización de variables Distribución absoluta y porcentual de la recolección Distribución absoluta y porcentual de las interrupciones del servicio eléctrico Distribución absoluta y porcentual de las consecuencias que causan el deterioro vial Matriz Foda Plan de acción Matriz Marco lógico Cronograma de actividades Presupuesto Distribución absoluta y porcentual del colapso de pozo séptico y red de cloacas Distribución absoluta y porcentual de la quema de desechos sólidos Distribución absoluta y porcentual de la acumulación de desechos sólidos Distribución absoluta y porcentual de la forma de suministro de agua potable Distribución absoluta y porcentual del deterioro vial Causas de las afectaciones al medio Distribución absoluta y porcentual de la morbilidad institucional y la morbilidad sentida Distribución absoluta y porcentual de las acciones para mejorar el ambiente Causas del deterioro ambiental, producidas por las deficiencias de los servicios públicos Forma de suministro de agua potable Consecuencias de las afectaciones a la salud, producidas por las deficiencias de los servicios básicos Acciones que realiza la comunidad para evitar la contaminación ambiental Árbol del problema Árbol de objetivos

La presente investigación tuvo por objetivo, evaluar el impacto de las deficiencias de los servicios públicos en el deterioro ambiental del municipio Arismendi, estado Nueva Esparta año 2009, para tal fin, se desarrolló un trabajo de campo, observacional, transversal y de archivo, con un diseño poliétapico por conglomerados. Se recolectó la información por medio de la observación, aplicación de encuestas en los doce sectores seleccionados, entrevistas realizadas a representantes de las instituciones involucradas en la prestación de los servicios públicos. Los objetivos planteados fueron: Identificar los fundamentos teóricos y legales que sustentan la investigación, analizar las causas y consecuencias de las afectaciones al ambiente por las deficiencias identificadas, se determinaron las acciones que puede realizar la comunidad para evitar la contaminación ambiental y se elaboró el plan estratégico municipal para la conservación del ambiente. Los resultados reflejan que la deficiente recolección de residuos y desechos sólidos es el problema principal en la comunidad, además existen constantes interrupciones del servicio eléctrico, quema de basura, desbordamiento de la red de cloacas, deficiencia en el suministro de agua potable, lo que causa contaminación ambiental, condiciones de insalubridad, incidencia de enfermedades respiratorias. Se observó la motivación de la comunidad a realizar acciones de adiestramiento para mejorar las condiciones ambientales. Esta investigación está apoyada en un proyecto que consta de un plan de acción con sus diferentes estrategias y marco lógico, se calculó con su respectivo presupuesto y el cronograma para ejecutarse, una vez se le dé la aprobación por el organismo que sea introducido.(AU)


Español


AMBIENTE
DESEQUILIBRIO ECOLÓGICO
EVALUACIÓN--SALUD PÚBLICA--VENEZUELA