Factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide en lactantes menores que acuden al área de emergencia del ambulatorio urbano tipo III La Caruceña octubre-diciembre 2009. Barquisimeto estado Lara
Pacheco, Lilibell Cecilia
Factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide en lactantes menores que acuden al área de emergencia del ambulatorio urbano tipo III La Caruceña octubre-diciembre 2009. Barquisimeto estado Lara - 2010 - 73 p. tabls., grafs.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.
Coqueluche o tosferina Toxina pertussis Etiología Síndrome coqueluchoide Cuadro clínico Tratamiento Prevención Complicaciones Factores de riesgo Controles de casos Enfermedades prevenibles por vacunación Sistema de variables Variables del estudio Operaciolización de la variable Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactante materna. Indicador: edad Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: género Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: procedencia Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: lactancia materna exclusiva Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión esquema de inmunización. Indicador: esquema de inmunización Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: enfermedades alérgicas Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: hipertensión inducida por el embarazo Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: estrato socia Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactante materna. Indicador: edad Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: género Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: procedencia Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: lactancia materna exclusiva Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión esquema de inmunización. Indicador: esquema de inmunización Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: enfermedades alérgicas Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: hipertensión inducida por el embarazo Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: estrato social
Esta investigación tuvo como propósito analizar los factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide en lactantes menores que acuden al área de emergencia del ambulatorio urbano tipo III la Carucieña, ubicado en Barquisimeto, estado Lara. Durante el último trimestre del año 2009. La misma se ubicó en un paradigma positivista de carácter descriptivo y tuvo como muestra a cincuenta (50) madres de niños lactantes que asistieron a consulta durante el último trimestre del año 2009 en el mencionado ambulatorio, a quienes se les aplicó un instrumento contentivo de once (11) ítems y fueron tabulados a través del coeficientes Alpha de cronbach, por medio de este estudio se evidenció que entre los factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide se encuentran: lactancia materna incompleta hasta los 6 meses, esquema de inmunización incompleto, antecedentes de padres alérgicos y un bajo estrato socioeconómico. Así mismo, es relevante resaltar que en este síndrome se presento, en la muestra estudiada predominantemente en el sexo masculino (76 por ciento) versus (24 por ciento) correspondiente al sexo femenino. Por los resultados obtenidos se recomienda al Instituto de Altos Estudios en Salud Pública, divulgar los resultados obtenidos así como la promoción de material sobre este tema a la biblioteca del Decanato de Ciencia de la Salud y a la vez incentivar a otros participantes de Post grado para que realicen investigación relacionados con este estudio que permitirá concientización y prevención de la enfermedad, así como también enriquecer a investigadores de esta casa de estudio.(AU)
Español
TOS FERINA
FACTORES DE RIESGO
BORDETELLA PERTUSSIS
INSTITUCIONES DE ATENCIÓN AMBULATORIA
LACTANCIA MATERNA--VENEZUELA
Factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide en lactantes menores que acuden al área de emergencia del ambulatorio urbano tipo III La Caruceña octubre-diciembre 2009. Barquisimeto estado Lara - 2010 - 73 p. tabls., grafs.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor.
Coqueluche o tosferina Toxina pertussis Etiología Síndrome coqueluchoide Cuadro clínico Tratamiento Prevención Complicaciones Factores de riesgo Controles de casos Enfermedades prevenibles por vacunación Sistema de variables Variables del estudio Operaciolización de la variable Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactante materna. Indicador: edad Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: género Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: procedencia Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: lactancia materna exclusiva Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión esquema de inmunización. Indicador: esquema de inmunización Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: enfermedades alérgicas Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: hipertensión inducida por el embarazo Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: estrato socia Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactante materna. Indicador: edad Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: género Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: procedencia Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión lactancia materna. Indicador: lactancia materna exclusiva Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión esquema de inmunización. Indicador: esquema de inmunización Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: enfermedades alérgicas Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: hipertensión inducida por el embarazo Distribución en frecuencia y porcentaje de la dimensión grupo familiar. Indicador: estrato social
Esta investigación tuvo como propósito analizar los factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide en lactantes menores que acuden al área de emergencia del ambulatorio urbano tipo III la Carucieña, ubicado en Barquisimeto, estado Lara. Durante el último trimestre del año 2009. La misma se ubicó en un paradigma positivista de carácter descriptivo y tuvo como muestra a cincuenta (50) madres de niños lactantes que asistieron a consulta durante el último trimestre del año 2009 en el mencionado ambulatorio, a quienes se les aplicó un instrumento contentivo de once (11) ítems y fueron tabulados a través del coeficientes Alpha de cronbach, por medio de este estudio se evidenció que entre los factores que influyen en la incidencia del síndrome coqueluchoide se encuentran: lactancia materna incompleta hasta los 6 meses, esquema de inmunización incompleto, antecedentes de padres alérgicos y un bajo estrato socioeconómico. Así mismo, es relevante resaltar que en este síndrome se presento, en la muestra estudiada predominantemente en el sexo masculino (76 por ciento) versus (24 por ciento) correspondiente al sexo femenino. Por los resultados obtenidos se recomienda al Instituto de Altos Estudios en Salud Pública, divulgar los resultados obtenidos así como la promoción de material sobre este tema a la biblioteca del Decanato de Ciencia de la Salud y a la vez incentivar a otros participantes de Post grado para que realicen investigación relacionados con este estudio que permitirá concientización y prevención de la enfermedad, así como también enriquecer a investigadores de esta casa de estudio.(AU)
Español
TOS FERINA
FACTORES DE RIESGO
BORDETELLA PERTUSSIS
INSTITUCIONES DE ATENCIÓN AMBULATORIA
LACTANCIA MATERNA--VENEZUELA