Medicina social en la prevención del parasitismo intestinal de la comunidad Manga del Río Parroquia Guasdalito. Estado Apure, 2009
Vera Vera, Ángel Ramiro
Medicina social en la prevención del parasitismo intestinal de la comunidad Manga del Río Parroquia Guasdalito. Estado Apure, 2009 - 2010 - 73 p. tabls., grafs.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Parasitismo Entamoeba Enterobius vermicularis Giardia lamblia Strongyloides stercoralis Taenia saginata Taenia solium Trichuris trichuura Áscaris lombricidas Encuesta Operacionalización de las variables Distribución grupos etáreos de la comunidad Manga del rio sarare atendidos en hospital de Guadualito 1er trimestre 2009 Distribución por grupo etario y sexo de la comunidad La Manga del Rio, Guasdualito, Apure. 2009 Característica de la vivienda de la comunidad Manga del Rio Guasdualito Apure 2009 Distribución de la parasitosis por grupo etario y sexo de la comunidad Manga del Río Guasdalito. Apure 2009 Enfermedades presentadas por los parasitados de la Manga del Río Guasdualito. Apure. 2009 Relación de las condiciones socio sanitarias de la comunidad Manga del Rió Guasdualito. Apure 2009 Distribución grupos etáreos de la comunidad Manga del rio sarare atendidos en hospital de Guadualito 1er trimestre 2009 Distribución por grupo etario y sexo de la comunidad La Manga del Rio, Guasdualito, Apure. 2009 Característica de la vivienda de la comunidad Manga del Rio Guasdualito Apure 2009 Distribución de la parasitosis por grupo etario y sexo de la comunidad Manga del Río Guasdalito. Apure 2009 Enfermedades presentadas por los parasitados de la Manga del Río Guasdualito. Apure. 2009
La parasitosis intestinal es una enfermedad que padecen muchas personas de en el mundo, o en especial en Venezuela y con mayor predominio en la población infantil de 0-14 años. El presente estudio consistió en la prevalencia del parasitismo intestinal e identificar los factores de riesgo en la comunidad de la Manga del río sarare, Guasdualito estado Apure. El mismo Consintió en un estudio tipo descriptivo, transversal de corte retrospectivo, desde enero 2009 hasta marzo 2009, que incluyo 783 pacientes correspondientes al universo de estudio, de ellos se escogió una muestra de 196 que representa el 25 por ciento de niñas, niños y adolescentes mediante la aplicación del métodos aleatorio simple. La recolección de los datos de tomo del libro de registro de coproanalisis. Se obtuvo el siguiente resultado el 91.32 por ciento de la población estudiada presenta una sola parasitosis, y que el 8.67 por ciento de los casos son poliparasitosis. Donde hubo un predominio significativo de protozoarios sobre helmintos en todo el grupo etéreo; siendo el blastocytios hominis el protozoario más frecuente y dentro de los helmintos el enterovirus vermiculares en tres oros. Se evidencia una estrecha relación entre la presencia de la parasitosis y las enfermedades o síntomas mas comunes como la anorexia, diarreas. Debido a que se considera la parasitosis un problema de salud pública es necesario la integración de toda la comunidad y los entes gubernamentales para la formación de un equipo integral y la creación de estrategias con el propósito de minimizar la enfermedad y los factores de riesgos. (AU)
Español
MEDICINA SOCIAL
PARASITOSIS INTESTINALES
PARASITOSIS INTESTINALES/prevención & control
PARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
FACTORES DE RIESGO--VENEZUELA
Medicina social en la prevención del parasitismo intestinal de la comunidad Manga del Río Parroquia Guasdalito. Estado Apure, 2009 - 2010 - 73 p. tabls., grafs.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Parasitismo Entamoeba Enterobius vermicularis Giardia lamblia Strongyloides stercoralis Taenia saginata Taenia solium Trichuris trichuura Áscaris lombricidas Encuesta Operacionalización de las variables Distribución grupos etáreos de la comunidad Manga del rio sarare atendidos en hospital de Guadualito 1er trimestre 2009 Distribución por grupo etario y sexo de la comunidad La Manga del Rio, Guasdualito, Apure. 2009 Característica de la vivienda de la comunidad Manga del Rio Guasdualito Apure 2009 Distribución de la parasitosis por grupo etario y sexo de la comunidad Manga del Río Guasdalito. Apure 2009 Enfermedades presentadas por los parasitados de la Manga del Río Guasdualito. Apure. 2009 Relación de las condiciones socio sanitarias de la comunidad Manga del Rió Guasdualito. Apure 2009 Distribución grupos etáreos de la comunidad Manga del rio sarare atendidos en hospital de Guadualito 1er trimestre 2009 Distribución por grupo etario y sexo de la comunidad La Manga del Rio, Guasdualito, Apure. 2009 Característica de la vivienda de la comunidad Manga del Rio Guasdualito Apure 2009 Distribución de la parasitosis por grupo etario y sexo de la comunidad Manga del Río Guasdalito. Apure 2009 Enfermedades presentadas por los parasitados de la Manga del Río Guasdualito. Apure. 2009
La parasitosis intestinal es una enfermedad que padecen muchas personas de en el mundo, o en especial en Venezuela y con mayor predominio en la población infantil de 0-14 años. El presente estudio consistió en la prevalencia del parasitismo intestinal e identificar los factores de riesgo en la comunidad de la Manga del río sarare, Guasdualito estado Apure. El mismo Consintió en un estudio tipo descriptivo, transversal de corte retrospectivo, desde enero 2009 hasta marzo 2009, que incluyo 783 pacientes correspondientes al universo de estudio, de ellos se escogió una muestra de 196 que representa el 25 por ciento de niñas, niños y adolescentes mediante la aplicación del métodos aleatorio simple. La recolección de los datos de tomo del libro de registro de coproanalisis. Se obtuvo el siguiente resultado el 91.32 por ciento de la población estudiada presenta una sola parasitosis, y que el 8.67 por ciento de los casos son poliparasitosis. Donde hubo un predominio significativo de protozoarios sobre helmintos en todo el grupo etéreo; siendo el blastocytios hominis el protozoario más frecuente y dentro de los helmintos el enterovirus vermiculares en tres oros. Se evidencia una estrecha relación entre la presencia de la parasitosis y las enfermedades o síntomas mas comunes como la anorexia, diarreas. Debido a que se considera la parasitosis un problema de salud pública es necesario la integración de toda la comunidad y los entes gubernamentales para la formación de un equipo integral y la creación de estrategias con el propósito de minimizar la enfermedad y los factores de riesgos. (AU)
Español
MEDICINA SOCIAL
PARASITOSIS INTESTINALES
PARASITOSIS INTESTINALES/prevención & control
PARASITOSIS INTESTINALES/epidemiología
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
FACTORES DE RIESGO--VENEZUELA