Fortalecimiento de las actividades agrícolas para el desarrollo socioeconómico en la población del Municipio Manuel Ezequiel Bruzual, estado Anzoátegui año 2010

Correa Valera, Janet G

Fortalecimiento de las actividades agrícolas para el desarrollo socioeconómico en la población del Municipio Manuel Ezequiel Bruzual, estado Anzoátegui año 2010 - 2011 - 99 p. tabls., maps.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 24 referencias bibliográficas

Situación en Venezuela Perfil del proyecto Actividades del proyecto Análisis de la Situación de Salud del Municipio Bruzual Presupuesto Análisis de los involucrados Trama casual Matriz FODA Valoración de alternativas Matriz de marco lógico Cronograma de actividades Árbol del problema Árbol de objetivos

El presente trabajo tuvo como objetivo fortalecer las actividades agrícolas, para el desarrollo socioeconómico en la población del municipio Manuel Ezequiel Bruzual, basándose en la elaboración de un proyecto de intervención, para atenuar las consecuencias del problema objeto de estudio: Deficiente desarrollo de las actividades agrícolas. El estudio es de tipo descriptivo, de campo, documental y de corte transversal. La población estuvo conformada por todos las familias poseedoras de lotes de terrenos actos para el cultivo, que conforman el área rural del municipio Bruzual, del estado Anzoátegui, representados por 1943 familias productoras. La metodología utilizada, el análisis de la situación de salud, asamblea de ciudadanos y ciudadanas, método Hanlon, matriz FODA y metodología del marco lógico. Para la obtención de los datos se empleo la observación, informes estadísticos, entrevistas. Los descriptores del problema están representados por el alto índice de desempleo, baja producción agrícola, desconocimiento del uso de las tierras por los propietarios de las mismas y un alto índice de migraciones de éstos a otras ciudades en busca de empleo. Los resultados del proyecto: una población adiestrada, vialidad en buen estado, existencia de materiales, equipos e insumos para trabajar las tierras. Se recomienda implementar mecanismos que garanticen los aportes necesarios a los productores y de esta manera mantener activa la producción agrícola.(AU)


Español


CULTIVOS AGRÍCOLAS
FACTORES SOCIOECONÓMICOS
POBLACIÓN RURAL
COSECHAS--VENEZUELA