Calidad de la educación en salud en gestantes usuarias de los ambulatorios urbanos del Municipio Valera estado Trujillo 2011
Pedreañez Prieto, Margarita María
Calidad de la educación en salud en gestantes usuarias de los ambulatorios urbanos del Municipio Valera estado Trujillo 2011 - 2011 - 112 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 57 referencias bibliográficas
La educación para la salud y la promoción para la salud EPS, como una actividad para la promoción de salud Las actividades de EPS, están orientadas a una mejora en la consecuencia de la calidad de vida de las personas y las poblaciones La intersección entre EPS y PS, ambas apuntan al bienestar global a través de la elevación de los niveles de salud de la población y la disminución de la inequidad Evaluación educativa y su razón de ser Los comportamientos saludables que se esperan conseguir con los proyectos de EPS son aquellos que permiten mejorar el estado de salud de las personas y estos se refieren no solo al resultado de las actividades educativas, sino también al resultado de las acciones emanantes de las diversas instancias de salud como condiciones de vida, ambiente, o de servicios Edad de los gestantes Número de hijos de gestantes encuestados Condición de trabajo de los gestantes Fuente información (talento humano) disponible en el ambulatorio más cercano Técnicas de comunicación utilizada en el ambulatorio más cercano Calidad de información de las usuarias Frecuencia de la información sobre temas de salud Nivel educativo Convive con la pareja Trabajo Turno de trabajo años de servicio Ingreso familiar mensual
La presente investigación estuvo orientada a evaluar la calidad de la educación en salud en las gestantes usuarias de los ambulatorios urbanos del municipio Valera estado Trujillo, durante el periodo de abril a septiembre de 2011, tomándose como población la cantidad de ochenta y seis (86) gestantes, considerándose esta como la muestra; contiene un instrumento de recolección de información tipo cuestionario y corresponde a una investigación de tipo cuantitativo y diseño y diseño no experimental trasversal descriptivo, para obtener los resultados se utilizo la estadística descriptiva en cifras absolutas y relativas, de la cual se generaron resultados en la aplicación del proceso; uno de ellos es el promedio de edad en las gestantes que se ubico en (25) años, así como un (42 por ciento) de estas gestantes siempre recibe información del talento humano principal del personal de enfermería con (69
Español
MUJERES EMBARAZADAS
SALUD MATERNO-INFANTIL
EDUCACIÓN EN SALUD--VENEZUELA
Calidad de la educación en salud en gestantes usuarias de los ambulatorios urbanos del Municipio Valera estado Trujillo 2011 - 2011 - 112 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 57 referencias bibliográficas
La educación para la salud y la promoción para la salud EPS, como una actividad para la promoción de salud Las actividades de EPS, están orientadas a una mejora en la consecuencia de la calidad de vida de las personas y las poblaciones La intersección entre EPS y PS, ambas apuntan al bienestar global a través de la elevación de los niveles de salud de la población y la disminución de la inequidad Evaluación educativa y su razón de ser Los comportamientos saludables que se esperan conseguir con los proyectos de EPS son aquellos que permiten mejorar el estado de salud de las personas y estos se refieren no solo al resultado de las actividades educativas, sino también al resultado de las acciones emanantes de las diversas instancias de salud como condiciones de vida, ambiente, o de servicios Edad de los gestantes Número de hijos de gestantes encuestados Condición de trabajo de los gestantes Fuente información (talento humano) disponible en el ambulatorio más cercano Técnicas de comunicación utilizada en el ambulatorio más cercano Calidad de información de las usuarias Frecuencia de la información sobre temas de salud Nivel educativo Convive con la pareja Trabajo Turno de trabajo años de servicio Ingreso familiar mensual
La presente investigación estuvo orientada a evaluar la calidad de la educación en salud en las gestantes usuarias de los ambulatorios urbanos del municipio Valera estado Trujillo, durante el periodo de abril a septiembre de 2011, tomándose como población la cantidad de ochenta y seis (86) gestantes, considerándose esta como la muestra; contiene un instrumento de recolección de información tipo cuestionario y corresponde a una investigación de tipo cuantitativo y diseño y diseño no experimental trasversal descriptivo, para obtener los resultados se utilizo la estadística descriptiva en cifras absolutas y relativas, de la cual se generaron resultados en la aplicación del proceso; uno de ellos es el promedio de edad en las gestantes que se ubico en (25) años, así como un (42 por ciento) de estas gestantes siempre recibe información del talento humano principal del personal de enfermería con (69
Español
MUJERES EMBARAZADAS
SALUD MATERNO-INFANTIL
EDUCACIÓN EN SALUD--VENEZUELA