Analizar la satisfacción de los usuarios en relación al Programa Ampliado de Inmunizaciones que ofrecen los ambulatorios urbanos del Distrito Sanitario Varela estado Trujillo
Ramirez de Mendez, Francy
Analizar la satisfacción de los usuarios en relación al Programa Ampliado de Inmunizaciones que ofrecen los ambulatorios urbanos del Distrito Sanitario Varela estado Trujillo - 2011 - 84 p. tabls., grafs.
Consentimiento para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 34 referencias bibliográficas
Programa ampliado de inmunizaciones venezolano Principios de la administración de la calidad Anticuerpos maternos Espectro de la enfermedad Fiebre amarilla Hepatitis B Influenza Mecanismo de transmisión Niveles de prevención Objetivos de la medicina preventiva Periodo de incubación Programa de inmunización Tipos de vacunas Unidad sanitaria de Valera estado Trujillo Edad del acompañante Genero del acompañante Edad del niño (a) Genero del (la) niño (a) Trabajo Parentesco Nivel educativo Condiciones al nacer Ultima vacuna aplicada Visita a inmunización
La presente investigación estuvo orientada a determinar la satisfacción de los usuarios (a) de los diferentes ambulatorios urbanos del Distrito Sanitario Valera, estado Trujillo, aplicando un estudio enmarcado en una investigación de tipo descriptiva, transversal y de campo, con una población de ciento noventa y ocho (198) usuarios, considerándose una muestra homogénea; como instrumento de recolección se utilizó fue un cuestionario y se estructuró en dos partes: En la primera parte se identificó los datos personales de las y los usuarios, en la segunda, la información se refleja en una escala Likert modificada con la siguiente ponderación: 5.- Excelente. 4.- Muy buena, 3.- Regular, 2.- Mala y 1.- Muy Mala. De las cuales se obtuvo valores considerables de satisfacción de los usuarios tanto en el elemento proceso como elemento estructura, indicando lo siguiente: 26,8 por ciento, que corresponden a cincuenta y tres (53) acompañante con un promedio de edad entre los dieciocho a los veintidós años (18 a 22), el ochenta y siete (87 por ciento) de los encuestados o acompañantes de los niños (a) a las debidas inmunizaciones son madres y más de la mitad de los usuarios se encuentran satisfechos con el personal y la estructura de los ambulatorios.(AU)
Español
PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN
COBERTURA DE VACUNACIÓN
MEDICINA PREVENTIVA
SATISFACCIÓN DEL PACIENTE--VENEZUELA
Analizar la satisfacción de los usuarios en relación al Programa Ampliado de Inmunizaciones que ofrecen los ambulatorios urbanos del Distrito Sanitario Varela estado Trujillo - 2011 - 84 p. tabls., grafs.
Consentimiento para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 34 referencias bibliográficas
Programa ampliado de inmunizaciones venezolano Principios de la administración de la calidad Anticuerpos maternos Espectro de la enfermedad Fiebre amarilla Hepatitis B Influenza Mecanismo de transmisión Niveles de prevención Objetivos de la medicina preventiva Periodo de incubación Programa de inmunización Tipos de vacunas Unidad sanitaria de Valera estado Trujillo Edad del acompañante Genero del acompañante Edad del niño (a) Genero del (la) niño (a) Trabajo Parentesco Nivel educativo Condiciones al nacer Ultima vacuna aplicada Visita a inmunización
La presente investigación estuvo orientada a determinar la satisfacción de los usuarios (a) de los diferentes ambulatorios urbanos del Distrito Sanitario Valera, estado Trujillo, aplicando un estudio enmarcado en una investigación de tipo descriptiva, transversal y de campo, con una población de ciento noventa y ocho (198) usuarios, considerándose una muestra homogénea; como instrumento de recolección se utilizó fue un cuestionario y se estructuró en dos partes: En la primera parte se identificó los datos personales de las y los usuarios, en la segunda, la información se refleja en una escala Likert modificada con la siguiente ponderación: 5.- Excelente. 4.- Muy buena, 3.- Regular, 2.- Mala y 1.- Muy Mala. De las cuales se obtuvo valores considerables de satisfacción de los usuarios tanto en el elemento proceso como elemento estructura, indicando lo siguiente: 26,8 por ciento, que corresponden a cincuenta y tres (53) acompañante con un promedio de edad entre los dieciocho a los veintidós años (18 a 22), el ochenta y siete (87 por ciento) de los encuestados o acompañantes de los niños (a) a las debidas inmunizaciones son madres y más de la mitad de los usuarios se encuentran satisfechos con el personal y la estructura de los ambulatorios.(AU)
Español
PROGRAMAS DE INMUNIZACIÓN
COBERTURA DE VACUNACIÓN
MEDICINA PREVENTIVA
SATISFACCIÓN DEL PACIENTE--VENEZUELA