Condiciones de trabajo, perfil presuntivo de salud y calidad de vida en personal de laboratorios

Bastardo Aquino, Guiomar Beatriz

Condiciones de trabajo, perfil presuntivo de salud y calidad de vida en personal de laboratorios - 2012 - 58 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 11 referencias bibliográficas

Condiciones y Medioambiente de Trabajo CyMAT Condiciones de trabajo Factores de riesgo en laboratorios Perfil de salud Calidad de vida Perfil patológico presuntivo Distribución de la población por laboratorio Seguridad e higiene según secciones, en los laboratorios observados Perfil de riesgos y exigencias por área donde trabaja Perfil de riesgos y exigencias por cargo

Se indagan las condiciones de trabajo, el perfil presuntivo de salud y la calidad de vida de trabajadores as de los laboratorios de enfermedades metaxénicas y parasitarias de la Dirección General de Salud Ambiental. Investigación de campo, de nivel descriptivo. Participaron en el estudio de manera voluntaria 32 trabajadores de 39. Se utilizó la Guía para evaluar las Condiciones de Seguridad e Higiene que muestra el proceso de trabajo y la encuesta individual que recoge características demográficas, sociales, de tiempo libre y la valoración de los trabajadores sobre los riesgos y problemas de salud; ambas herramientas extraídas del Programa de Evaluación y Seguimiento de la Salud de los Trabajadores PROESSAT. Los resultados permitieron identificar que el principal riesgo relacionado con el trabajo es el contacto con contaminantes biológicos, el estudio además reveló en las condiciones de trabajo: ventilación deficiente, poca iluminación y falta de equipos de protección personal. Respecto a las exigencias laborales se reportaron: la intensidad y exigencia del trabajo no poder desatender las tareas por espacios cortos de tiempo, ejecución de tareas minuciosas, exigencias en función de la actividad trabajo repetitivos, trabajo permanentemente sentado. En cuanto a la calidad de vida se destaca que 62.5 por ciento de los participantes poseen un Índice de Actividad en tiempo libre pasivo y el mismo porcentaje no quisiera que sus hijos trabajaran en la misma actividad, además 71.9 por ciento considera que el salario no les alcanza. El perfil patológico presuntivo revela que los padecimientos de los trabajadores, son: rinofaringitis y sinusitis, hipertensión arterial y trastornos musculoesqueléticos excepto lumbalgia. Se concluyó que es necesario adoptar medidas para mejorar las condiciones de trabajo, así como disminuir o controlar los efectos nocivos a la salud como tareas repetitivas, agentes químicos, biológicos y la poco iluminación, entre otros(AU)


Español


PERFIL DE IMPACTO DE ENFERMEDAD
RIESGOS LABORALES
CALIDAD DE VIDA--VENEZUELA