Estado nutricional en escolares unidades educativas parroquia Punta de Mata municipio Ezequiel Zamora estado Monagas, Venezuela año 2010
Veliz, Yineth
Estado nutricional en escolares unidades educativas parroquia Punta de Mata municipio Ezequiel Zamora estado Monagas, Venezuela año 2010 - 2011 - 128 p. ilus., tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Distribución porcentual de los escolares según edad y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según género y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según nivel socioeconómico de la familia y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según nivel de instrucción de la madre y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según el lugar donde realiza el consumo del desayuno y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante el desayuno y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante el almuerzo y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante la cena y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante la merienda y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según tiempo dedicado a actividades sedentarias al día y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según antecedentes familiares de obesidad y diabetes tipo 2 y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010
El propósito de esta investigación fue caracterizar el estado nutricional en escolares de unidades educativas, ubicadas en la parroquia Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, Monagas, Venezuela. Desde el punto de vista metodológico es una investigación de campo. Desde el punto de vista epidemiológico se trata de un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La población objeto de estudio fueron 358 escolares en edades comprendidas de 6 a 13 años. Se les determinó peso, talla y se calculo peso-talla, talla-edad y peso-edad y el índice de masa corporal IMC. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas, documentadas en base a formularios identificados como FIEN y cuestionarios identificados como CEHAEV y CRHAEV. El 67 por ciento de los escolares tenia normal peso, 23 por ciento sobrepeso, 8 por ciento obesidad y 2 por ciento desnutrición. La edad promedio fue de 10 años. Los alimentos que se consumen con mayor porcentaje durante la cena fue las frituras empanada y pastelito en un 57,8 por ciento 207. Existe asociación estadísticamente significativa entre la variable edad y estado nutricional no así con género, lugar donde realiza el desayuno, alimentos consumidos durante el desayuno, antecedentes familiares. Existe un importante aumento en la prevalencia de sobrepeso, por lo que se deben mejorar las políticas de salud tanto en el Ministerio del Poder Popular para la Educación MPPE, Ministerio del Poder Popular para la Salud MPPS, optimizando la alimentación de nuestros jóvenes, promoviendo el ejercicio, identificando grupos de riesgo con intervenciones oportunas.(AU)
Español
ESTADO NUTRICIONAL
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
NUTRICIÓN DEL NIÑO
CONSUMO DE ALIMENTOS
VALOR NUTRITIVO
DESNUTRICIÓN--VENEZUELA
Estado nutricional en escolares unidades educativas parroquia Punta de Mata municipio Ezequiel Zamora estado Monagas, Venezuela año 2010 - 2011 - 128 p. ilus., tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Distribución porcentual de los escolares según edad y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según género y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según nivel socioeconómico de la familia y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según nivel de instrucción de la madre y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según el lugar donde realiza el consumo del desayuno y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante el desayuno y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante el almuerzo y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante la cena y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según alimento consumido durante la merienda y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según tiempo dedicado a actividades sedentarias al día y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010 Distribución porcentual de los escolares según antecedentes familiares de obesidad y diabetes tipo 2 y estado nutricional. Escuelas públicas. Parroquia Punta de Mata. Municipio Ezequiel Zamora. Año 2010
El propósito de esta investigación fue caracterizar el estado nutricional en escolares de unidades educativas, ubicadas en la parroquia Punta de Mata, municipio Ezequiel Zamora, Monagas, Venezuela. Desde el punto de vista metodológico es una investigación de campo. Desde el punto de vista epidemiológico se trata de un estudio observacional, descriptivo de corte transversal. La población objeto de estudio fueron 358 escolares en edades comprendidas de 6 a 13 años. Se les determinó peso, talla y se calculo peso-talla, talla-edad y peso-edad y el índice de masa corporal IMC. Los datos fueron recolectados a través de entrevistas, documentadas en base a formularios identificados como FIEN y cuestionarios identificados como CEHAEV y CRHAEV. El 67 por ciento de los escolares tenia normal peso, 23 por ciento sobrepeso, 8 por ciento obesidad y 2 por ciento desnutrición. La edad promedio fue de 10 años. Los alimentos que se consumen con mayor porcentaje durante la cena fue las frituras empanada y pastelito en un 57,8 por ciento 207. Existe asociación estadísticamente significativa entre la variable edad y estado nutricional no así con género, lugar donde realiza el desayuno, alimentos consumidos durante el desayuno, antecedentes familiares. Existe un importante aumento en la prevalencia de sobrepeso, por lo que se deben mejorar las políticas de salud tanto en el Ministerio del Poder Popular para la Educación MPPE, Ministerio del Poder Popular para la Salud MPPS, optimizando la alimentación de nuestros jóvenes, promoviendo el ejercicio, identificando grupos de riesgo con intervenciones oportunas.(AU)
Español
ESTADO NUTRICIONAL
ALIMENTACIÓN ESCOLAR
NUTRICIÓN DEL NIÑO
CONSUMO DE ALIMENTOS
VALOR NUTRITIVO
DESNUTRICIÓN--VENEZUELA