Comportamiento del consumo de alcohol en la población mayor de 15 años en la aldea Villa Páez durante el periodo octubre 2010-abril 2011

Caldera López, Victor Manuel

Comportamiento del consumo de alcohol en la población mayor de 15 años en la aldea Villa Páez durante el periodo octubre 2010-abril 2011 - 2011 - 79 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente



Uso y abuso del alcohol Mujeres que beben Consumo de alcohol en la juventud Qué pasa con las bebidas alcohólicas en Venezuela Teoría del alcoholismo Consecuencia del consumo de alcohol Alcoholismo y entorno familiar Complicaciones laborales y sociales Nivel personal y psicológico Diagnóstico Otros aspectos del diagnostico Tratamiento Alcohólicos anónimos: Un canino hacia la recuperación Variables y su Operacionalización Determinación de la población por edad y sexo (universo) Determinación de la población por edad y sexo. (Muestra) Relación entre consumo de bebidas alcohólicas con grupos de edades y sexo Relación entre la edad de comienzo de consumo de bebidas alcohólicas y sexo Distribución del tipo de bebidas alcohólicas de preferencia y sexo Relación entre modalidades de conducta ante el alcohol y sexo Relación entre consumo de bebidas alcohólicas y la afectación a la salud. Se somete al estudio los 15 pacientes, catalogados como alcoholismo según el CID y CAGE (consumo dañino y dependencia alcohólica) Determinación de la muestra poblacional por sexo Consumo de bebidas alcohólicas por grupo de edades y sexo Relación entre la edad de comienzo de consumo de bebidas alcohólicas y sexo Distribución de los tipos de bebidas alcohólicas y preferencia Alcoholismo y sexo

Se realizó un estudio descriptivo con os 256 pacientes elegidos de forma aleatoria, con el objetivo de determinar el comportamiento del consumo de alcohol en los mayores de 15 años e la aldea Villa Páez desde octubre del año 2010 a abril del 2011. Para realizar este estudio se investigaron los mayores de 15 años y así, saber si consumían o no bebidas alcohólicas. A todos los consumidores se les realizó encuestas buscando las variables: edad, sexo edad de inicio del consumo de alcohol, patologías relacionadas y accidentes. También se les aplicaron los cuestionarios utilizados internacionalmente para el pesquisaje del alcoholismo como son el CID y CAGE, se trabajo con documentos. Se concluyó que la mayoría de los consumidores del alcohol tenían entre 25 a 35 años eran del sexo masculino. También la mayoría de los bebedores comenzaron la ingestión del tóxico a los 15 a 24 años, la bebida que más se consume es la cerveza, la modalidad de conducta ante el alcohol que predomino fue el consumo social para ambos sexos y se diagnosticaron 15 pacientes alcohólicos, según los cuestionarios aplicados. La patología más frecuentemente encontrada entre los diagnosticados como alcohólicos fue la gastritis crónica.(AU)


Español


CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
INTOXICACIÓN ALCOHÓLICA
GASTRITIS
PATOLOGÍA--VENEZUELA