Relación entre elevaciones de cifras tensiónales y dislipidemia en adultos del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos. Estado Carabobo
Pérez Moreno, Sergio Octavio
Relación entre elevaciones de cifras tensiónales y dislipidemia en adultos del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos. Estado Carabobo - 2011 - 64 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Operacionalización de las variables Prevalencia de hipertensión arterial en adultos. Sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 según sexo, grupo etario y severidad de la hipertensión Prevalencia de dislipidemia por grupos etarios en hombre adultos de sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 n igual que 165 Prevalencia de dislipidemia por grupos etarios en mujeres adultas del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 n igual que 1 Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población masculina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población femenina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación ente los valores de LDL colesterol e hipertensión arterial en la población femenina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación entre valores LDL colesterol e hipertensión arterial en la población masculina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Prevalencia de hipertensión arterial en adultos. Sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 según sexo, grupo etario y severidad de la hipertensión Prevalencia de dislipidemia en hombres adultos de sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 n igual que 165 Prevalencia de dislipidemia en mujeres adultos de sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población masculina Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población femenina Correlación ente los valores de LDL colesterol e hipertensión arterial en la población femenina Correlación entre valores LDL colesterol e hipertensión arterial en la población masculina
La elevación del colesterol puede anteceder al desarrollo de hipertensión arterial o la dislipidemia y ya se encuentra presente en etapas precoces de la hipertensión arterial. Objetivo. Determinar la relación entre cifras tensiónales elevadas y la presencia de dislipidemia en pacientes adultos entre 20 y 69 años del sector José Ignacio Acevedo del municipio Los Guayos. Estado Carabobo entre enero y octubre del año 2010. Metodología. Estudio de tipo descriptivo, correlacionar, no experimental, transversal y de campo. Muestra: 347 adultos de ambos sexos entre 20 y 69 años, a quienes se les determinaron las cifras tensiónales, colesterol, triglicéridos y perfil lípidos. Resultados. Se encontró una correlación estadística significativa p igual que 0,000 entre severidad de la hipertensión y niveles de colesterol en la población masculina, con cifras de colesterol en limites alto en el 89,1 por ciento de los hipertensos leves; colesterol alto en el 100 por ciento de los hipertensos moderados y el 100 por ciento de los hipertensos severos. Se encontró LDL en limite alto en el 100 por ciento de las mujeres y hombres con hipertensión leve, LDL alto en el 57,1 por ciento de la mujeres con hipertensión moderada y LDL muy alto en el 100 por ciento de las mujeres y hombres con hipertensión severa, relación que resulto estadísticamente significativa en ambos géneros p igual que 0,000. Conclusión: Se encontró en esta población un alto riesgo cardiovascular, dado por el elevado porcentaje de hipertensión encontrados y su asociación con cifras elevadas de colesterol y perfil lipidio desfavorable, patologías prevenibles con cambios en el estilo de vida.(AU)
Español
DISLIPIDEMIAS
COLESTEROL
LIPIDOS
HIPERTENSIÓN
PREVALENCIA
ENFERMEDADES CRÓNICAS
ESTILO DE VIDA
GRUPOS ÉTNICOS--VENEZUELA
Relación entre elevaciones de cifras tensiónales y dislipidemia en adultos del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos. Estado Carabobo - 2011 - 64 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Operacionalización de las variables Prevalencia de hipertensión arterial en adultos. Sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 según sexo, grupo etario y severidad de la hipertensión Prevalencia de dislipidemia por grupos etarios en hombre adultos de sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 n igual que 165 Prevalencia de dislipidemia por grupos etarios en mujeres adultas del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 n igual que 1 Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población masculina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población femenina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación ente los valores de LDL colesterol e hipertensión arterial en la población femenina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación entre valores LDL colesterol e hipertensión arterial en la población masculina del sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Prevalencia de hipertensión arterial en adultos. Sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 según sexo, grupo etario y severidad de la hipertensión Prevalencia de dislipidemia en hombres adultos de sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 n igual que 165 Prevalencia de dislipidemia en mujeres adultos de sector José Ignacio Acevedo municipio Los Guayos 2010 Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población masculina Correlación entre niveles de colesterol total y presencia de hipertensión y su clasificación en la población femenina Correlación ente los valores de LDL colesterol e hipertensión arterial en la población femenina Correlación entre valores LDL colesterol e hipertensión arterial en la población masculina
La elevación del colesterol puede anteceder al desarrollo de hipertensión arterial o la dislipidemia y ya se encuentra presente en etapas precoces de la hipertensión arterial. Objetivo. Determinar la relación entre cifras tensiónales elevadas y la presencia de dislipidemia en pacientes adultos entre 20 y 69 años del sector José Ignacio Acevedo del municipio Los Guayos. Estado Carabobo entre enero y octubre del año 2010. Metodología. Estudio de tipo descriptivo, correlacionar, no experimental, transversal y de campo. Muestra: 347 adultos de ambos sexos entre 20 y 69 años, a quienes se les determinaron las cifras tensiónales, colesterol, triglicéridos y perfil lípidos. Resultados. Se encontró una correlación estadística significativa p igual que 0,000 entre severidad de la hipertensión y niveles de colesterol en la población masculina, con cifras de colesterol en limites alto en el 89,1 por ciento de los hipertensos leves; colesterol alto en el 100 por ciento de los hipertensos moderados y el 100 por ciento de los hipertensos severos. Se encontró LDL en limite alto en el 100 por ciento de las mujeres y hombres con hipertensión leve, LDL alto en el 57,1 por ciento de la mujeres con hipertensión moderada y LDL muy alto en el 100 por ciento de las mujeres y hombres con hipertensión severa, relación que resulto estadísticamente significativa en ambos géneros p igual que 0,000. Conclusión: Se encontró en esta población un alto riesgo cardiovascular, dado por el elevado porcentaje de hipertensión encontrados y su asociación con cifras elevadas de colesterol y perfil lipidio desfavorable, patologías prevenibles con cambios en el estilo de vida.(AU)
Español
DISLIPIDEMIAS
COLESTEROL
LIPIDOS
HIPERTENSIÓN
PREVALENCIA
ENFERMEDADES CRÓNICAS
ESTILO DE VIDA
GRUPOS ÉTNICOS--VENEZUELA