Factores de riesgo modificables en pacientes hipertensos de la comunidad Piedras Blancas, municipio Iribarren-estado Lara. Marzo2010-septiembre 2011
Rivero Riera, Aricelis
Factores de riesgo modificables en pacientes hipertensos de la comunidad Piedras Blancas, municipio Iribarren-estado Lara. Marzo2010-septiembre 2011 - 2011 - 67 p. tabls.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Evaluación del paciente Prueba de laboratorio y otros procedimientos diagnósticos Factores de riesgo cardiovasculares Modificaciones en estilo de vida Cambios en salud pública y programa comunitarios Tabaquismo Consumo de sodio Consumo de alimentos Sedentarismo Niveles de colesterol total y LDL elevados Alcohol Café Factores de riesgo modificables En relación a la distribución de la población En relación a los factores de riesgo modificables En relación a la distribución del consumo de alimentos (proteínas, lípidos y carbohidratos) En relación a la población hipertensa según género y el índice de masa corporal
La presente investigación enmarcada en un estudio descriptivo de campo no experimental de cohorte transversal, tuvo como propósito identificar los factores de riesgo modificables en pacientes hipertensos de la comunidad Piedras Blancas, pertenecientes a la parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren, estado Lara, durante el periodo marzo 2010-septiembre 2011. La población objeto de estudio la conformaron 135 pacientes hipertensos y una muestra de 51 pacientes, se aplicó un cuestionario que permitió recabar la información, posteriormente fue proceso en el programa de Excel y resumir los resultados, en números enteros y porcentajes. Los resultados reflejan que el género predominante en hipertensión es el masculino con 50,98
Español
FACTORES DE RIESGO
HIPERTENSIÓN/ prevención & control
PROMOCIÓN DE LA SALUD
PATOLOGÍA
ESTILO DE VIDA--VENEZUELA
Factores de riesgo modificables en pacientes hipertensos de la comunidad Piedras Blancas, municipio Iribarren-estado Lara. Marzo2010-septiembre 2011 - 2011 - 67 p. tabls.
Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Evaluación del paciente Prueba de laboratorio y otros procedimientos diagnósticos Factores de riesgo cardiovasculares Modificaciones en estilo de vida Cambios en salud pública y programa comunitarios Tabaquismo Consumo de sodio Consumo de alimentos Sedentarismo Niveles de colesterol total y LDL elevados Alcohol Café Factores de riesgo modificables En relación a la distribución de la población En relación a los factores de riesgo modificables En relación a la distribución del consumo de alimentos (proteínas, lípidos y carbohidratos) En relación a la población hipertensa según género y el índice de masa corporal
La presente investigación enmarcada en un estudio descriptivo de campo no experimental de cohorte transversal, tuvo como propósito identificar los factores de riesgo modificables en pacientes hipertensos de la comunidad Piedras Blancas, pertenecientes a la parroquia Juan de Villegas, municipio Iribarren, estado Lara, durante el periodo marzo 2010-septiembre 2011. La población objeto de estudio la conformaron 135 pacientes hipertensos y una muestra de 51 pacientes, se aplicó un cuestionario que permitió recabar la información, posteriormente fue proceso en el programa de Excel y resumir los resultados, en números enteros y porcentajes. Los resultados reflejan que el género predominante en hipertensión es el masculino con 50,98
Español
FACTORES DE RIESGO
HIPERTENSIÓN/ prevención & control
PROMOCIÓN DE LA SALUD
PATOLOGÍA
ESTILO DE VIDA--VENEZUELA