Diagnóstico de necesidades de atención psicológica para los trabajadores y las trabajadoras de la Secretaria de Salud del estado Falcón año 2011
Chirinos Garcia, Angélica Carolina
Diagnóstico de necesidades de atención psicológica para los trabajadores y las trabajadoras de la Secretaria de Salud del estado Falcón año 2011 - 2012 - 46 p. grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 10 referencias bibliográficas
Administración estratégica Enfoque estratégico Naturaleza de la planificación estratégica La planificación estratégica Elementos de la planificación estratégica Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de salud según edad, municipio Miranda. Coro-estado Falcón. Año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según nivel académico, municipio Miranda Coro-estado Falcón año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según sexo, municipio Miranda Coro-estado Falcón. año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según los años de servicios, municipio Miranda. Coro-estado Falcón, año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según la cultura organizacional, municipio Miranda Coro- estado Falcón año 2011. Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según variable, sistema de apoyo, municipio Miranda. Coro-estado Falcón. año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según el valor medio de la variable de estudio municipio Miranda Coro-estado Falcón, año 2011
El diagnostico de necesidades constituye una herramienta fundamental para describir y analizar situación problema que se investiga de atención psicológica para trabajadores, ya que con frecuencia presentan riesgos ocupacionales, conductas con trastornos emocionales, stress y violencia laboral entre otras. Objetivo: diagnosticar las necesidades de atención psicológica de los trabajadores y las trabajadoras de la Secretaria de Salud del estado Falcón. Método: el universo estuvo constituido por 170 trabajadores y trabajadoras administrativos de la Secretaria de salud del estado Falcón, en el período comprendido junio 2011 a mayo 2012. La muestra seleccionada estuvo conformada por el 30 por ciento de la población representada por 50 trabajadores. El instrumento de recolección de dato fue de tipo cuestionario estructurado en dos partes la primera presenta los datos sociodemográficas; la segunda describe diez 10 ítems, relacionados con las variables, la escala de respuesta fue de varias alternativas. La aplicación del mismo fue individual. Resultados: la información expresada por los elementos muéstrales señala un promedio de 40 por ciento describe la cultura organizacional e identifica el apoyo de sistema de apoyo social ofertado por la institución. Se concluye que la cultura organizacional es el elemento clave del ambiente laboral fundamentado en valores y los sistemas de apoyo social fortalecen la atención de los trabajadores. Reflexiones finales: la metodología empleada permitió obtener resultados significativos para avanzar en un conjunto de estrategias que fortalezca la cultura organizacional y los sistemas de apoyo social de los trabajadores, la institución y el colectivo.(AU)
Español
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE SALUD
ATENCIÓN A LA SALUD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
CALIDAD DE VIDA--VENEZUELA
Diagnóstico de necesidades de atención psicológica para los trabajadores y las trabajadoras de la Secretaria de Salud del estado Falcón año 2011 - 2012 - 46 p. grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 10 referencias bibliográficas
Administración estratégica Enfoque estratégico Naturaleza de la planificación estratégica La planificación estratégica Elementos de la planificación estratégica Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de salud según edad, municipio Miranda. Coro-estado Falcón. Año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según nivel académico, municipio Miranda Coro-estado Falcón año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según sexo, municipio Miranda Coro-estado Falcón. año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según los años de servicios, municipio Miranda. Coro-estado Falcón, año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según la cultura organizacional, municipio Miranda Coro- estado Falcón año 2011. Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según variable, sistema de apoyo, municipio Miranda. Coro-estado Falcón. año 2011 Distribución de frecuencia del perfil de los trabajadores y trabajadoras de la Secretaria de Salud según el valor medio de la variable de estudio municipio Miranda Coro-estado Falcón, año 2011
El diagnostico de necesidades constituye una herramienta fundamental para describir y analizar situación problema que se investiga de atención psicológica para trabajadores, ya que con frecuencia presentan riesgos ocupacionales, conductas con trastornos emocionales, stress y violencia laboral entre otras. Objetivo: diagnosticar las necesidades de atención psicológica de los trabajadores y las trabajadoras de la Secretaria de Salud del estado Falcón. Método: el universo estuvo constituido por 170 trabajadores y trabajadoras administrativos de la Secretaria de salud del estado Falcón, en el período comprendido junio 2011 a mayo 2012. La muestra seleccionada estuvo conformada por el 30 por ciento de la población representada por 50 trabajadores. El instrumento de recolección de dato fue de tipo cuestionario estructurado en dos partes la primera presenta los datos sociodemográficas; la segunda describe diez 10 ítems, relacionados con las variables, la escala de respuesta fue de varias alternativas. La aplicación del mismo fue individual. Resultados: la información expresada por los elementos muéstrales señala un promedio de 40 por ciento describe la cultura organizacional e identifica el apoyo de sistema de apoyo social ofertado por la institución. Se concluye que la cultura organizacional es el elemento clave del ambiente laboral fundamentado en valores y los sistemas de apoyo social fortalecen la atención de los trabajadores. Reflexiones finales: la metodología empleada permitió obtener resultados significativos para avanzar en un conjunto de estrategias que fortalezca la cultura organizacional y los sistemas de apoyo social de los trabajadores, la institución y el colectivo.(AU)
Español
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE SALUD
ATENCIÓN A LA SALUD
PROMOCIÓN DE LA SALUD
CALIDAD DE VIDA--VENEZUELA