Caracterización del seguimiento en pacientes chagásicos crónico, enero-octubre 2011. CDI Dr.Tulio Pineda, estado Guárico
Rodríguez Cervantes, Karina Yenniffer
Caracterización del seguimiento en pacientes chagásicos crónico, enero-octubre 2011. CDI Dr.Tulio Pineda, estado Guárico - 2012 - 64 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
La enfermedad de chagas La infección por T. cruzi tiene una fase aguda inicial Las lesiones cardíacas dependerán de las lesiones del corazón La enfermedad de chagas es un factor de riesgo muy importante de enfermedad cardíaca Los individuos con enfermedad de chagas son en su mayoría, originarios de áreas rurales o personas que han migrado a áreas urbanas Distribución de la muestra según la edad Distribución de la muestra según el sexo Distribución de la muestra según procedencia Distribución de la muestra según escolaridad Asistencia voluntaria al consultorio de barrio adentro Causas de la no asistencia a las consultas de seguimiento en el consultorio Barrio Adentro Estudios complementarios realizados después de diagnosticadas la enfermedad Información brindada por el médico de familia de Barrio Adentro sobre su enfermedad Visitas a domicilio para control de la enfermedad, por parte del personal del consultorio Distribución de la muestra según la edad Distribución de la muestra según el sexo Distribución de la muestra según escolaridad Asistencia voluntaria al consultorio de Barrio Adentro Causas de la no asistencia a las consultas de seguimiento en el consultorio Barrio Adentro Información brindada por el médico de familia de Barrio Adentro sobre su enfermedad Visitas a domicilio para control de la enfermedad, por parte del personal del consultorio
Se realizó un estudio investigativo de desarrollo de tipo retrospectivo corte transversal en el Centro Diagnóstico Integral CDI Dr. Tulio Pineda del estado Guárico con el objetivo de caracterizar el seguimiento de los pacientes diagnosticados con enfermedad de chagas en fase crónica, durante el periodo enero a octubre 2011. Para lograr los objetivos propuestos se obtuvieron datos por el registro estadístico del laboratorio Sistema Ultra Micro analítico SUMA de la Misión Barrio Adentro, además se utilizaron métodos empíricos como la aplicación de una encuesta a los pacientes con test de chagas positivo para determinar el seguimiento realizado por el médico de familia a estos pacientes. Se estudiaron las variables clínico-epidemiológicas las cuales fueron: edad, sexo, nivel de escolaridad, procedencia, asistencia voluntaria al consultorio, estudios complementarios, educación del paciente y visitas domiciliarias. Los principales resultados obtenidos fueron: mayor incidencia en el grupo etáreo 50 años y más con prevalencia del sexo masculino. Entre factores relacionados con el seguimiento se pudo determinar que el 45 por ciento de los pacientes no acuden a consulta en el primer nivel de atención por falta de tiempo.(AU)
Español
ENFERMEDAD DE CHAGAS
TRYPANOSOMA CRUZI--VENEZUELA
Caracterización del seguimiento en pacientes chagásicos crónico, enero-octubre 2011. CDI Dr.Tulio Pineda, estado Guárico - 2012 - 64 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
La enfermedad de chagas La infección por T. cruzi tiene una fase aguda inicial Las lesiones cardíacas dependerán de las lesiones del corazón La enfermedad de chagas es un factor de riesgo muy importante de enfermedad cardíaca Los individuos con enfermedad de chagas son en su mayoría, originarios de áreas rurales o personas que han migrado a áreas urbanas Distribución de la muestra según la edad Distribución de la muestra según el sexo Distribución de la muestra según procedencia Distribución de la muestra según escolaridad Asistencia voluntaria al consultorio de barrio adentro Causas de la no asistencia a las consultas de seguimiento en el consultorio Barrio Adentro Estudios complementarios realizados después de diagnosticadas la enfermedad Información brindada por el médico de familia de Barrio Adentro sobre su enfermedad Visitas a domicilio para control de la enfermedad, por parte del personal del consultorio Distribución de la muestra según la edad Distribución de la muestra según el sexo Distribución de la muestra según escolaridad Asistencia voluntaria al consultorio de Barrio Adentro Causas de la no asistencia a las consultas de seguimiento en el consultorio Barrio Adentro Información brindada por el médico de familia de Barrio Adentro sobre su enfermedad Visitas a domicilio para control de la enfermedad, por parte del personal del consultorio
Se realizó un estudio investigativo de desarrollo de tipo retrospectivo corte transversal en el Centro Diagnóstico Integral CDI Dr. Tulio Pineda del estado Guárico con el objetivo de caracterizar el seguimiento de los pacientes diagnosticados con enfermedad de chagas en fase crónica, durante el periodo enero a octubre 2011. Para lograr los objetivos propuestos se obtuvieron datos por el registro estadístico del laboratorio Sistema Ultra Micro analítico SUMA de la Misión Barrio Adentro, además se utilizaron métodos empíricos como la aplicación de una encuesta a los pacientes con test de chagas positivo para determinar el seguimiento realizado por el médico de familia a estos pacientes. Se estudiaron las variables clínico-epidemiológicas las cuales fueron: edad, sexo, nivel de escolaridad, procedencia, asistencia voluntaria al consultorio, estudios complementarios, educación del paciente y visitas domiciliarias. Los principales resultados obtenidos fueron: mayor incidencia en el grupo etáreo 50 años y más con prevalencia del sexo masculino. Entre factores relacionados con el seguimiento se pudo determinar que el 45 por ciento de los pacientes no acuden a consulta en el primer nivel de atención por falta de tiempo.(AU)
Español
ENFERMEDAD DE CHAGAS
TRYPANOSOMA CRUZI--VENEZUELA