Comportamiento de las infecciones cervico-vaginales en El Zamuro Tucupita, Delta Amacuro septiembre 2010-mayo 2011
Lezama Ramirez, Egnis Daniela
Comportamiento de las infecciones cervico-vaginales en El Zamuro Tucupita, Delta Amacuro septiembre 2010-mayo 2011 - 2012 - 50 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Las infecciones cérvico-vaginales La flora vaginal Algunas enfermedades sistémicas pueden predisponer a la vulvovaginitis El ecosistema vaginal normal Factores de riesgo La leucorrea Candidiasis Vaginosis bacteriana Thichomoniasis Las infecciones por chlamydia trachomatis Infecciones por herpes genitales Operacionalización de las variables Distribución según etáreo en la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según nivel de escolaridad de la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según estado civil en la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según ocupación de la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Gérmenes encontrados en pacientes con infecciones vaginales en el Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Comportamiento sexual en pacientes con infecciones vaginales en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según edad de inicio de las relaciones sexuales en pacientes con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Relación entre las infecciones cérvico-vaginal y uso del preservativo de la población El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011
Se realizó un estudio descriptivo de tipo prospectivo, para determinar el comportamiento de las infecciones cérvico de las infecciones cérvico-vaginales, el universo de estudio lo constituyeron 165 personas y la muestra fueron 35 pacientes femeninas en edad fértil no embarazadas entre un rango de edad de 15-44 años que fueron atendidas en consultas pertenecientes a la comunidad El Zamuro municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. Los datos se recogieron en un modelo de encuesta confeccionada al efecto, donde los datos personales, antecedentes de infecciones cérvico vaginales, características de la leucorrea, síntomas asociados y si conocen formas de prevenirla, sumándose el examen físico y toma de muestra para la realización de prueba citológica con estudio microbiológico. Las conclusiones del estudio muestran un promedio de las pacientes con infecciones cérvico-vaginales en el grupo etáreo de 15-19 años. El nivel de escolaridad predominante fue la secundaria, unión estable, ocupación estudiantes. La infección cérvico-vaginal que predomino fue candidiasis vaginal, con un solo compañero sexual, inicio de las relaciones sexuales entre 16-18 años y no uso del preservativo habitualmente.(AU)
Español
INFECCIONES DEL SISTEMA GENITAL
SALUD DE LA MUJER
VULVOVAGINITIS
FACTORES DE RIESGO
LEUCORREA--VENEZUELA
Comportamiento de las infecciones cervico-vaginales en El Zamuro Tucupita, Delta Amacuro septiembre 2010-mayo 2011 - 2012 - 50 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Las infecciones cérvico-vaginales La flora vaginal Algunas enfermedades sistémicas pueden predisponer a la vulvovaginitis El ecosistema vaginal normal Factores de riesgo La leucorrea Candidiasis Vaginosis bacteriana Thichomoniasis Las infecciones por chlamydia trachomatis Infecciones por herpes genitales Operacionalización de las variables Distribución según etáreo en la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según nivel de escolaridad de la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según estado civil en la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según ocupación de la población con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Gérmenes encontrados en pacientes con infecciones vaginales en el Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Comportamiento sexual en pacientes con infecciones vaginales en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Distribución según edad de inicio de las relaciones sexuales en pacientes con infecciones vaginales, en El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011 Relación entre las infecciones cérvico-vaginal y uso del preservativo de la población El Zamuro, septiembre 2010-mayo 2011
Se realizó un estudio descriptivo de tipo prospectivo, para determinar el comportamiento de las infecciones cérvico de las infecciones cérvico-vaginales, el universo de estudio lo constituyeron 165 personas y la muestra fueron 35 pacientes femeninas en edad fértil no embarazadas entre un rango de edad de 15-44 años que fueron atendidas en consultas pertenecientes a la comunidad El Zamuro municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. Los datos se recogieron en un modelo de encuesta confeccionada al efecto, donde los datos personales, antecedentes de infecciones cérvico vaginales, características de la leucorrea, síntomas asociados y si conocen formas de prevenirla, sumándose el examen físico y toma de muestra para la realización de prueba citológica con estudio microbiológico. Las conclusiones del estudio muestran un promedio de las pacientes con infecciones cérvico-vaginales en el grupo etáreo de 15-19 años. El nivel de escolaridad predominante fue la secundaria, unión estable, ocupación estudiantes. La infección cérvico-vaginal que predomino fue candidiasis vaginal, con un solo compañero sexual, inicio de las relaciones sexuales entre 16-18 años y no uso del preservativo habitualmente.(AU)
Español
INFECCIONES DEL SISTEMA GENITAL
SALUD DE LA MUJER
VULVOVAGINITIS
FACTORES DE RIESGO
LEUCORREA--VENEZUELA