Comportamiento de las urgencias y emergencias medicas en el CDI del municipio Maroa estado Amazonas, Venezuela, periodo octubre 2011 octubre 2012
Reyes Pimentel, Rafael Jorge
Comportamiento de las urgencias y emergencias medicas en el CDI del municipio Maroa estado Amazonas, Venezuela, periodo octubre 2011 octubre 2012 - 2012 - 53 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Urgencias y emergencias médicas La atención de urgencia La Misión Barrio Adentro Centro Medico de Diagnostico Integral CDI Población de grupos por edad y sexo Indicadores demográficos municipio Maroa, estado Amazonas 2011 Población indígena por grupo de edad y sexo, municipio Maroa, estado Amazonas, año 2011 Distribución absoluta y porcentual, mortalidad general por municipio estado Amazonas, años 2008-2010 Mortalidad general por grupos de edad y sexo municipio Maroa estado Amazonas, años 2008-2010 Morbilidad general 25 primeras causas, números, porcentajes y tasas, municipio Maroa, estado Amazonas Total de pacientes atendidos de yrgencia o emergencia en cuerpo de guardia y apoyo vital CMDI Maroa Distribución de la muestra estudiada según las variables epidemiológicas: edad y sexo Distribución de la muestra estudiada según las variables epidemiológicas: grupo étnico Distribución de la muestra estudiada según las variables epidemiológicas: ocupación Conducta final realizada al paciente atendido de urgencias en el cuerpo de guardia y apoyo vital Pirámide poblacional municipio Maroa, estado Amazonas año 2011
Se realizó un estudio descriptivo observacional retrospectivo con el objetivo de revisar el comportamiento de las urgencias y emergencias médicas en el CMDI Maroa en el período de octubre 2011- 2012, para lo cual se utilizó el total de pacientes atendidos en dicha institución y que cumplieran con los requisitos de inclusión de dicho estudio, se procesó los datos en programa Windows 2007, en forma de tablas y método porcentual, llegando a importantes conclusiones como: 1.-El total de pacientes atendidos en la consulta de urgencia y emergencia del CDI Maroa en el periodo comprendido desde el mes de octubre del 2011 a octubre del 2012 fue un total de 3054 pacientes. 2.-Las principales patologías, presentación clínica o motivos de consulta fueron en orden descendente: Infecciones respiratorias, síndrome febril agudo y traumatismos. 3.- La distribución estudiada según las variables epidemiológicas: edad, sexo, raza y ocupación muestra que: El sexo predominante en ser atendido por urgencia o emergencia médica en el CMDI Maroa es el femenino. Las edades entre los 45 y 54 años son las que con mayor frecuencia son atendidas de urgencia o emergencia. La raza indígena con un 89.26 por ciento predomina entre toda la población atendida. - El grupo étnico predominante es el Baniba. La ocupación de la población atendida se dedica a actividades como la pesca, agricultura, minería, etc., y en segundo lugar aparecen los estudiantes. 4.-La principal conducta a seguir con la mayoría de los 3054 casos vistos en el cuerpo de guardia y apoyo vital del CMDI Maroa no fue necesaria en su 88.87 por ciento la hospitalización, uso de la sala de terapia intensiva o de ser referido a otro centro asistencial y tan solo el 6.08 por ciento necesitó ser hospitalizado, el 3.18 por ciento necesitó del servicio de terapia intensiva y por último el 1.87 por ciento fue referido a otro centro asistencial. 5.-En este mismo periodo de tiempo existió un total de 17 vidas salvadas donde predominó como causa de la emergencia los accidentes Ofídicos, y un número de fallecidos de 2 pacientes con el diagnostico de IMA y TCEs.(AU)
Español
URGENCIAS MÉDICAS
ATENCIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE SALUD
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
CENTROS DE SALUD--VENEZUELA
Comportamiento de las urgencias y emergencias medicas en el CDI del municipio Maroa estado Amazonas, Venezuela, periodo octubre 2011 octubre 2012 - 2012 - 53 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente
Urgencias y emergencias médicas La atención de urgencia La Misión Barrio Adentro Centro Medico de Diagnostico Integral CDI Población de grupos por edad y sexo Indicadores demográficos municipio Maroa, estado Amazonas 2011 Población indígena por grupo de edad y sexo, municipio Maroa, estado Amazonas, año 2011 Distribución absoluta y porcentual, mortalidad general por municipio estado Amazonas, años 2008-2010 Mortalidad general por grupos de edad y sexo municipio Maroa estado Amazonas, años 2008-2010 Morbilidad general 25 primeras causas, números, porcentajes y tasas, municipio Maroa, estado Amazonas Total de pacientes atendidos de yrgencia o emergencia en cuerpo de guardia y apoyo vital CMDI Maroa Distribución de la muestra estudiada según las variables epidemiológicas: edad y sexo Distribución de la muestra estudiada según las variables epidemiológicas: grupo étnico Distribución de la muestra estudiada según las variables epidemiológicas: ocupación Conducta final realizada al paciente atendido de urgencias en el cuerpo de guardia y apoyo vital Pirámide poblacional municipio Maroa, estado Amazonas año 2011
Se realizó un estudio descriptivo observacional retrospectivo con el objetivo de revisar el comportamiento de las urgencias y emergencias médicas en el CMDI Maroa en el período de octubre 2011- 2012, para lo cual se utilizó el total de pacientes atendidos en dicha institución y que cumplieran con los requisitos de inclusión de dicho estudio, se procesó los datos en programa Windows 2007, en forma de tablas y método porcentual, llegando a importantes conclusiones como: 1.-El total de pacientes atendidos en la consulta de urgencia y emergencia del CDI Maroa en el periodo comprendido desde el mes de octubre del 2011 a octubre del 2012 fue un total de 3054 pacientes. 2.-Las principales patologías, presentación clínica o motivos de consulta fueron en orden descendente: Infecciones respiratorias, síndrome febril agudo y traumatismos. 3.- La distribución estudiada según las variables epidemiológicas: edad, sexo, raza y ocupación muestra que: El sexo predominante en ser atendido por urgencia o emergencia médica en el CMDI Maroa es el femenino. Las edades entre los 45 y 54 años son las que con mayor frecuencia son atendidas de urgencia o emergencia. La raza indígena con un 89.26 por ciento predomina entre toda la población atendida. - El grupo étnico predominante es el Baniba. La ocupación de la población atendida se dedica a actividades como la pesca, agricultura, minería, etc., y en segundo lugar aparecen los estudiantes. 4.-La principal conducta a seguir con la mayoría de los 3054 casos vistos en el cuerpo de guardia y apoyo vital del CMDI Maroa no fue necesaria en su 88.87 por ciento la hospitalización, uso de la sala de terapia intensiva o de ser referido a otro centro asistencial y tan solo el 6.08 por ciento necesitó ser hospitalizado, el 3.18 por ciento necesitó del servicio de terapia intensiva y por último el 1.87 por ciento fue referido a otro centro asistencial. 5.-En este mismo periodo de tiempo existió un total de 17 vidas salvadas donde predominó como causa de la emergencia los accidentes Ofídicos, y un número de fallecidos de 2 pacientes con el diagnostico de IMA y TCEs.(AU)
Español
URGENCIAS MÉDICAS
ATENCIÓN MÉDICA
SISTEMAS DE SALUD
ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
CENTROS DE SALUD--VENEZUELA