Propuesta para optimizar el clima organizacional en la red ambulatoria de la Dirección Regional de Salud de San Juan de Los Morros, estado Guárico 2013

Carpio Peréz, Anabel

Propuesta para optimizar el clima organizacional en la red ambulatoria de la Dirección Regional de Salud de San Juan de Los Morros, estado Guárico 2013 - 2013 - 66 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Clima organizacional Elementos del clima organizacional Importancia del clima organizacional en la administración de instituciones La convivencia organizacional Teorías del clima organizacional El proceso comunicacional Relaciones humanas Población Muestra Confiabilidad de la investigación Matriz de coeficiente de confiabilidad Operacionalización de variables La comunicación entre todo el personal La comunicación Tareas de cada empleado Acciones de agresividad verbal Valoración del personal entre si Dirección promueve acciones para motivar empleados Se evidencian actividades para hacer frente a las contingencias de conflicto La dirección coordina de forma efectiva al logro de objetivos Dispone la red ambulatoria de personal con iniciativa Cuenta la red ambulatoria con recursos Se toma en consideración las opiniones del personal Considera que se establezcan acciones Ha recibido información de fortalecimiento de relaciones de trabajo Conoce de actividades para el fortalecimiento del clima organizacional Considera pertinente que se desarrollen actividades para fortalecer la relación laboral y mejorar el clima de la red ambulatoria

La investigación tiene como objetivo general proponer estrategias para optimizar el clima organizacional del personal que labora en la red ambulatoria de la Dirección Regional de Salud de San Juan de los Morros, estado Guárico. El estudio se desarrolló bajo el paradigma cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo de investigación de campo. La población, la constituyo los trabajadores del sector salud, la cual se utilizó una muestra universal de tipo censal, entre empleados y trabajadores del personal que conforman la red ambulatoria, Para recabar la información se utilizó como técnica la encuesta, como instrumento el cuestionario dicotómico, dirigido al personal que labora en la red ambulatoria, se realizó el cálculo de la confiabilidad por el método de coeficiente de Alfa Cronbach. Se validó por juicio de tres expertos, un metodólogo, un especialista en el área, otro especialista en redacción y estilo .Como técnicas de análisis e interpretación de los datos se utilizó la estadística descriptiva los resultados fueron entre un sesenta y cinco y ochenta por ciento de la población requieren fortalecer el clima organizacional de la institución, estos fueron analizados, haciendo énfasis en la tabulación y los diagramas circulares, que posteriormente se contrastaron los resultados y la información en discusión, posteriormente se presentación de la propuesta estrategias de las actividades, y el plan de actividades propuesto como recomendación del fortalecimiento del clima organizacional de la red ambulatoria de la Dirección Regional de Salud.(AU)


Español


PLANES PARA MOTIVACIÓN DEL PERSONAL
AMBIENTE DE TRABAJO
RELACIONES LABORALES--VENEZUELA