Organización y funcionamiento del comité de prevención contra el dengue, en la urbanización Montaña Fresca. Maracay estado Aragua agosto-diciembre del 2010

García Quijada, Jesús del Valle

Organización y funcionamiento del comité de prevención contra el dengue, en la urbanización Montaña Fresca. Maracay estado Aragua agosto-diciembre del 2010 - 2014 - 49 p. tabls., ilus.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 14 referencias bibliográficas

Dengue La transmisión del dengue Comité de prevención contra el dengue Participación de la comunidad Motivación del saneamiento ambiental que tiene que ver con agua y residuos sólidos Conocimiento que posee la población sobre la enfermedad del dengue. Urb. Montaña Fresca. Maracay-Edo Aragua, agosto-diciembre 2010 Conocimiento que posee la población de cómo se transmite la enfermedad del dengue. Urb. Montaña Fresca. Maracay-Edo Aragua, agosto-diciembre 2010 Conocimiento que posee la población de cómo se reproduce el aedes aegypti. Urb. Montaña Fresca. Maracay-Edo. Aragua, agosto-diciembre. 2010 Conocimiento que posee la población, de cómo se previene la enfermedad del dengue. Urb. Montaña Fresca. Maracay-Edo. Aragua, agosto-diciembre. 2010 Conocimiento que posee la población en cuantos días después de la picadura de cómo se previene la enfermedad inician los síntomas de la enfermedad del dengue. Urb. Montaña Fresca. Maracay-Edo. Aragua, agosto-diciembre 2010 Viviendas con contenedores de agua. Urb. Montaña Fresca. Maracay edo. Aragua, agosto-diciembre 2010 Captación de líderes para integrar el comité de prevención contra el dengue urbanización Montaña Fresca de Maracay estado Aragua, agosto-diciembre 2010 Talleres de concientización a la población. Urbanización Montaña Fresca de Maracay estado Aragua, agosto-diciembre 2010

El dengue es considerado un problema de salud pública, se ha convertido en una enfermedad endemo-epidémica, causa más enfermedad y muerte que cualquier otra infección, por arbovirus, hay al menos 20.000.000 millones infectados anualmente, alrededor del mundo. Venezuela es uno de los países más afectados, siendo Aragua uno de los estados con mayor índice de reportes. Objetivo: Promover la organización y funcionamiento del comité de prevención contra el dengue, en la Urbanización Montaña Fresca de Maracay-estado Aragua, el periodo de agosto a diciembre del 2010. Marco Metodológico: se trata de un proyecto de investigación de intervención, cuyos resultados se presentan de acuerdo a la modalidad de tipo descriptivo de corte transversal; cuyos resultados se describen utilizando cifras absolutas y relativas. Población conformada por 394 viviendas, muestra de tipo intencional representada por el 30 por ciento n=118. Los resultados destacan la participación de manera voluntaria de líderes para conformar el comité de prevención contra el dengue, lográndose una tasa de participación del 61 por ciento 72 habitantes los mismos estas desplegados por los diferentes sectores. Los resultados destacan que la comunidad en general tiene poco conocimiento sobre la enfermedad y no requieren las herramientas adecuadas para evitarlo. De modo que, los hallazgos permiten afirmar que a menor conocimiento de cómo se prolifera la enfermedad mayor es la probabilidad de que se manifieste. Desde este punto de vista se recomendó la continuidad de la promoción y mantener la vigilancia de las medidas de prevención y conducta ciudadana, por parte de los integrantes del comité, para disminuir la expansión del dengue en la comunidad. Obteniendo como resultado positivo la receptividad por parte del consejo comunal y los habitantes de la zona, accediendo a los talleres y charlas realizadas, tomando conciencia de lo importante que es la prevención de cualquier enfermedad.(AU)


Español


DENGUE/prevención & control
COMITÉS LOCALES DE EMERGENCIA
PARTICIPACION CIUDADANA
PROMOCIÓN DE LA SALUD
DENSOVIRINAE
AEDES--VENEZUELA