Caracterizar el uso de métodos anticonceptivos en pacientes en edad fértil en el CMP Dr. Jonas parroquia Guárico de octubre 2012 a julio 2013

Guedez Aldana, Landris Arquímides

Caracterizar el uso de métodos anticonceptivos en pacientes en edad fértil en el CMP Dr. Jonas parroquia Guárico de octubre 2012 a julio 2013 - 2013 - 38 p. tabls.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Planificación familiar Salud reproductiva Métodos anticonceptivos Operacionalización de variables Caracterizar el uso de métodos anticonceptivos en pacientes en edad fértil en el CMP Dr. Jonas parroquia Guárico de octubre 2012 a julio 2013 Distribución de los pacientes según grupos etáreos Distribución de los pacientes según nivel educacional Distribución de los pacientes según nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos Distribución de los pacientes según fuente de información sobre los métodos anticonceptivos Distribución de los pacientes según tipo de método anticonceptivo utilizado Distribución de los pacientes según efectos secundarios más predominante por el uso de anticonceptivos

Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con el objetivo de caracterizar el uso de métodos anticonceptivos en pacientes en edad fértil en el CMP Dr. Jonas parroquia Guárico en el período de octubre 2012 a julio 2013, el universo y muestra de estudio estuvo constituido por 256 mujeres en edad. Se les aplicó un formulario diseñado a criterio del autor el cual constituyó el registro primario de información. Las variables estudiadas fueron edad, nivel educacional y nivel de conocimiento sobre los métodos anticonceptivos en las mujeres en edad fértil, así como la fuente de información donde obtuvieron los mismos, el tipo de anticonceptivo que utiliza y los efectos secundarios más frecuente que presentaron. Los resultados se pasaron al procesador estadístico SPSS para Windows versión 10.0 donde se realizó en estadísticas descriptivas y fueron presentados en tablas para su mejor análisis y comprensión. Hubo un predominio de los grupos de edades entre 18 a 25 años y el nivel educacional de secundaria básica arrojo cifras más altas. El nivel de conocimiento intermedio sobre los MAC fue el que más sobresalió así como predominó la fuente de información obtenida por los maestros. El método de barrera dentro de ellos el uso del condón fue el uso de los métodos anticonceptivos más usados y como efecto secundario más común fue el aumento de peso y la leucorrea.(AU)


Español


ANTICONCEPCIÓN/métodos
PLANIFICACIÓN FAMILIAR
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
FERTILIDAD--VENEZUELA