Factores ambientales que inciden en la aparición del dengue en la comunidad de Manicuare, 2012
Savas Jiménez, José A
Factores ambientales que inciden en la aparición del dengue en la comunidad de Manicuare, 2012 - 2013 - 63 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Dengue Agua venenosa Enfermedad aguda e infecciosa Etiología Incidencia Enfermedad endémica Etapa conducta Febril Crítica Recuperación Operacionalización de las variables Conoce usted la enfermedad conocida como dengue Sabe usted que la enfermedad del dengue es trasmitida por el mosquito aedes aegypti Considera usted que la mala recolección y saneamiento ambiental tiene repercusión con el auge o aumento del número de casos de dengue en la comunidad Considera usted que el almacenamiento inadecuado del agua potable, favorece el desarrollo del mosquito aedes aegypti Considera usted que existe una buena difusión de información con respecto a la enfermedad del dengue Considera usted que los planes de fumigación y saneamiento ambiental son regulares y apropiados en su comunidad Conoce usted la enfermedad conocida como dengue Sabe usted que la enfermedad del dengue es trasmitida por el mosquito aedes aegypti Considera usted que la mala recolección y saneamiento ambiental tiene repercusión con el auge o aumento del número de casos de dengue en la comunidad Considera usted que el almacenamiento inadecuado del agua potable, favorece el desarrollo del mosquito aedes aegypti Considera usted que existe una buena difusión de información con respecto a la enfermedad del dengue Considera usted que los planes de fumigación y saneamiento ambiental son regulares y apropiados en su comunidad
Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal retrospectivo en la población de Manicuare, municipio Cruz Salmerón Acosta, estado Sucre; con el objetivo de conocer los factores ambientales que inciden en la aparición del dengue en la comunidad durante el año 2012. Se tomó una muestra al azar de 50 habitantes, a los que se les realizó una encuesta. Se concluye que las causas principales del dengue están relacionadas con el mal saneamiento ambiental, el acumulo permanente de desechos sólidos y líquidos en micro vertederos que circundan la comunidad, muchos de los cuales creados por la población por la deficiencia de recolección del aseo urbano. La población maneja una gran información con respecto a la enfermedad y muchas de las causas que intervienen en su transmisión, considerando que el mal suministro de abastecimiento del agua potable obliga a que se almacene en pipotes no bien tapados, proliferando muchos mosquitos. Existen pocos e inapropiados planes para la prevención contra el vector, como quedó evidenciado en las pobres campañas de fumigación, así como no existe la representación de líderes formales e informales que incentiven la realización de trabajos de saneamiento.(AU)
Español
DENGUE
ENFERMEDADES ENDEMICAS
MALARIA
CONTROL DE VECTORES--VENEZUELA
Factores ambientales que inciden en la aparición del dengue en la comunidad de Manicuare, 2012 - 2013 - 63 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Dengue Agua venenosa Enfermedad aguda e infecciosa Etiología Incidencia Enfermedad endémica Etapa conducta Febril Crítica Recuperación Operacionalización de las variables Conoce usted la enfermedad conocida como dengue Sabe usted que la enfermedad del dengue es trasmitida por el mosquito aedes aegypti Considera usted que la mala recolección y saneamiento ambiental tiene repercusión con el auge o aumento del número de casos de dengue en la comunidad Considera usted que el almacenamiento inadecuado del agua potable, favorece el desarrollo del mosquito aedes aegypti Considera usted que existe una buena difusión de información con respecto a la enfermedad del dengue Considera usted que los planes de fumigación y saneamiento ambiental son regulares y apropiados en su comunidad Conoce usted la enfermedad conocida como dengue Sabe usted que la enfermedad del dengue es trasmitida por el mosquito aedes aegypti Considera usted que la mala recolección y saneamiento ambiental tiene repercusión con el auge o aumento del número de casos de dengue en la comunidad Considera usted que el almacenamiento inadecuado del agua potable, favorece el desarrollo del mosquito aedes aegypti Considera usted que existe una buena difusión de información con respecto a la enfermedad del dengue Considera usted que los planes de fumigación y saneamiento ambiental son regulares y apropiados en su comunidad
Se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal retrospectivo en la población de Manicuare, municipio Cruz Salmerón Acosta, estado Sucre; con el objetivo de conocer los factores ambientales que inciden en la aparición del dengue en la comunidad durante el año 2012. Se tomó una muestra al azar de 50 habitantes, a los que se les realizó una encuesta. Se concluye que las causas principales del dengue están relacionadas con el mal saneamiento ambiental, el acumulo permanente de desechos sólidos y líquidos en micro vertederos que circundan la comunidad, muchos de los cuales creados por la población por la deficiencia de recolección del aseo urbano. La población maneja una gran información con respecto a la enfermedad y muchas de las causas que intervienen en su transmisión, considerando que el mal suministro de abastecimiento del agua potable obliga a que se almacene en pipotes no bien tapados, proliferando muchos mosquitos. Existen pocos e inapropiados planes para la prevención contra el vector, como quedó evidenciado en las pobres campañas de fumigación, así como no existe la representación de líderes formales e informales que incentiven la realización de trabajos de saneamiento.(AU)
Español
DENGUE
ENFERMEDADES ENDEMICAS
MALARIA
CONTROL DE VECTORES--VENEZUELA