Propuesta de estrategias educativas sobre enfermedades de transmisión sexual para estudiantes de la media General de la Unidad Educativa Miguel Antonio Flores, Municipio Páez, estado Yaracuy Venezuela 2014
González Sandoval, Bettsy Sofia
Propuesta de estrategias educativas sobre enfermedades de transmisión sexual para estudiantes de la media General de la Unidad Educativa Miguel Antonio Flores, Municipio Páez, estado Yaracuy Venezuela 2014 - 2014 - 45 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 17 referencias bibliográficas
Las enfermedades de transmisión sexual Incidencias de las infecciones de transmisión sexual Promoción y prevención de las enfermedades de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual Clasificación de las infecciones de transmisión sexual Contacto sexual Estrategias educativas y sexualidad Orientación sexual en educación El docente ante la orientación en educación sexual Actitudes del docente hacia los contenidos de educación sexual Matriz de variables Distribución de frecuencia en relación al conocimiento que tienen los estudiantes sobre los síntomas de ETS, en U.E Miguel Antonio Flores estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia en relación al conocimiento que tienen los estudiantes sobre las medidas preventivas de ETS, en el Liceo Miguel Antonio Flores del estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia en relación a la orientación recibida de los estudiantes sobre las ETS, en el U.E Miguel Antonio Flores estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia de la opinión de los docentes en relación a la orientación que ofrecen a los estudiantes sobre las enfermedades de transmisión sexual del Liceo Miguel Antonio Flores del estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia de la opinión de los docentes en relación a las estrategias utilizadas para orientar a los estudiantes sobre la enfermedades de transmisión sexual del Liceo Miguel Antonio Flores del estado Yaracuy. Venezuela 2014
Esta investigación cuantitativa, descriptiva, de campo, tuvo como objetivo propuesta de estrategias educativas sobre enfermedades de transmisión sexual para estudiantes de la media general de la Unidad Educativa Miguel Antonio Flores estado Yaracuy año 2014. Los datos se recolectaron en un cuestionario tipo encuesta estructurada, de 10 ítems, con escala tipo dicotómica, para obtener información acerca del conocimiento que tiene los estudiantes sobre enfermedades de transmisión sexual con el propósito de presentar una propuesta de estrategias educativas dirigidas a los estudiantes de la media general de la unidad educativa Miguel Antonio Flores estado Yaracuy año 2014. Los datos se presentan en cuadros. Los resultados revelan que existe desconocimiento por parte de los estudiante sobre las enfermedades de transmisión sexual, esto se refleja por el desconocimiento de los síntomas y consecuencias de estas enfermedades, así como el uso del condón para proteger su integridad física de las enfermedades de transmisión sexual; Recomendándose por ello, que se desarrollen actividades pedagógicas periódicamente a fin de orientar a los y las estudiantes sobre las medidas preventivas para evitar el contagio de las enfermedades de transmisión sexual.(AU)
Español
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SISTEMAS DE SALUD
POLÍTICA DE SALUD
EDUCACIÓN SEXUAL--VENEZUELA
Propuesta de estrategias educativas sobre enfermedades de transmisión sexual para estudiantes de la media General de la Unidad Educativa Miguel Antonio Flores, Municipio Páez, estado Yaracuy Venezuela 2014 - 2014 - 45 p. tabls.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Incluye 17 referencias bibliográficas
Las enfermedades de transmisión sexual Incidencias de las infecciones de transmisión sexual Promoción y prevención de las enfermedades de transmisión sexual Infecciones de transmisión sexual Clasificación de las infecciones de transmisión sexual Contacto sexual Estrategias educativas y sexualidad Orientación sexual en educación El docente ante la orientación en educación sexual Actitudes del docente hacia los contenidos de educación sexual Matriz de variables Distribución de frecuencia en relación al conocimiento que tienen los estudiantes sobre los síntomas de ETS, en U.E Miguel Antonio Flores estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia en relación al conocimiento que tienen los estudiantes sobre las medidas preventivas de ETS, en el Liceo Miguel Antonio Flores del estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia en relación a la orientación recibida de los estudiantes sobre las ETS, en el U.E Miguel Antonio Flores estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia de la opinión de los docentes en relación a la orientación que ofrecen a los estudiantes sobre las enfermedades de transmisión sexual del Liceo Miguel Antonio Flores del estado Yaracuy. Venezuela 2014 Distribución de frecuencia de la opinión de los docentes en relación a las estrategias utilizadas para orientar a los estudiantes sobre la enfermedades de transmisión sexual del Liceo Miguel Antonio Flores del estado Yaracuy. Venezuela 2014
Esta investigación cuantitativa, descriptiva, de campo, tuvo como objetivo propuesta de estrategias educativas sobre enfermedades de transmisión sexual para estudiantes de la media general de la Unidad Educativa Miguel Antonio Flores estado Yaracuy año 2014. Los datos se recolectaron en un cuestionario tipo encuesta estructurada, de 10 ítems, con escala tipo dicotómica, para obtener información acerca del conocimiento que tiene los estudiantes sobre enfermedades de transmisión sexual con el propósito de presentar una propuesta de estrategias educativas dirigidas a los estudiantes de la media general de la unidad educativa Miguel Antonio Flores estado Yaracuy año 2014. Los datos se presentan en cuadros. Los resultados revelan que existe desconocimiento por parte de los estudiante sobre las enfermedades de transmisión sexual, esto se refleja por el desconocimiento de los síntomas y consecuencias de estas enfermedades, así como el uso del condón para proteger su integridad física de las enfermedades de transmisión sexual; Recomendándose por ello, que se desarrollen actividades pedagógicas periódicamente a fin de orientar a los y las estudiantes sobre las medidas preventivas para evitar el contagio de las enfermedades de transmisión sexual.(AU)
Español
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
SISTEMAS DE SALUD
POLÍTICA DE SALUD
EDUCACIÓN SEXUAL--VENEZUELA