Estrategias para el fortalecimiento de la lactancia materna en la puérperas adolescentes del Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita, estado Barinas Venezuela 2015

Falcón, Nahetza

Estrategias para el fortalecimiento de la lactancia materna en la puérperas adolescentes del Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita, estado Barinas Venezuela 2015 - 2015 - 69 p. tabls., grafs.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 17 referencias bibliográficas

La lactancia natural La situación de la lactancia materna Las técnicas de amamantamiento deben ser proporcionadas por el personal de la salud La prevalencia de la lactancia materna Conocimiento sobre el proceso de la lactancia materna Conocimiento sobre las técnicas de amamantamiento Conocimiento sobre los beneficios inmunológicos de la lactancia materna Conocimiento sobre los beneficios nutricionales de la lactancia materna Conocimiento sobre la composición de la leche Distribución de frecuencia relativa, del conocimiento de las puérperas adolescentes acerca del proceso de la lactancia materna en el Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita en relación a la información en lactancia materna, estado Barinas. Venezuela 2015 Distribución de frecuencia relativa, del conocimiento de las puérperas adolescentes acerca del proceso de la lactancia materna en el Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita en relación a las técnicas de amamantamiento, estado Barinas. Venezuela 2015 Distribución de frecuencia relativa, del conocimiento de las puérperas adolescentes sobre los beneficios de la lactancia materna en el Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita en relación a la información sobre los beneficios inmunológicos de la lactancia materna, estado Barinas. Venezuela 2015 Distribución de frecuencia relativa, del conocimiento de las puérperas adolescentes sobre los beneficios de la lactancia materna en el Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita en relación a la información sobre los beneficios nutricionales de la lactancia materna, estado Barinas. Venezuela 2015 Distribución de frecuencia relativa, del conocimiento de las puérperas adolescentes sobre los beneficios de la lactancia materna en el Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita en relación a la información sobre la composición de la leche materna, estado Barinas. Venezuela 2015

La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias para el fortalecimiento de la lactancia materna dirigido a las puérperas adolescentes del Hospital Materno Infantil Dr. Samuel Darío Maldonado Angarita estado Barinas, Venezuela 2015. Desde el punto de vista metodológico se encuentra enmarcada en un paradigma positivista en la modalidad proyecto factible, con un enfoque metodológico cuantitativo, en su fase diagnóstica se apoyó en la investigación descriptiva, y de campo no experimental. La población estuvo conformada por 95 puérperas de hospitalización obstétrica, la muestra fue el total de la población, para ello se utilizó un muestreo censal. La recolección de los datos se realizó a través de la encuesta y un instrumento tipo cuestionario de 18 preguntas con respuestas dicotómicas si y no. Para la presentación y análisis de los datos se utilizó la distribución de frecuencia relativa, mediante gráficos estadísticos. Los resultados obtenidos consisten en la necesidad de aplicar estrategias diseñadas para el fortalecimiento de la lactancia materna en el referido centro del equipo de salud, dirigido especialmente a las enfermeras os que laboran en hospitalización obstétrica con el fin de ponerlas en práctica y así mejorar la lactancia materna y que se haga extensivo a otras instituciones de salud que presten servicios obstétricos y pediátricos.(AU)


Español


LACTANCIA MATERNA
EMBARAZO EN ADOLESCENCIA
PERIODO POSPARTO
RECIÉN NACIDO
LECHE HUMANA--VENEZUELA