Derterminar condiciones y medio ambiente de trabajo de los docentes de la etapa de educación básica de la Unidad Educativa San Martín de Porras Maracay estado Aragua año 2014

Martínez Herrera, Irene Belén

Derterminar condiciones y medio ambiente de trabajo de los docentes de la etapa de educación básica de la Unidad Educativa San Martín de Porras Maracay estado Aragua año 2014 - 2015 - 45 p. tabls., illus.

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente



Incluye 16 referencias bibliográficas

Medio ambiente de trabajo y las condiciones de trabajo Condiciones y medio ambiente de trabajo Estructura del cuestionario de verificación Codificación para los datos recabados en el instrumento de verificación información sociodemográfica U.E.P. colegio san martín de Porres Resultado de la verificación de las condiciones y medio ambiente de trabajo según capítulos

La investigación se llevó a cabo en la Unidad Educativa Privada, Colegio San Martín de Porres, ubicada en Maracay, estado Aragua durante el año 2014, con la finalidad de determinar las condiciones y medio ambiente de trabajo en las que se desempeñan los docentes de la etapa de educación básica. La investigación se enmarca en un enfoque descriptivo, de campo. Se caracterizaron los docentes de acuerdo a variables sociodemográficas. Igualmente, se describió el proceso de trabajo y las condiciones del medio ambiente laboral. Se aplicó el modelo para la verificación, diagnóstico y vigilancia de la Salud Laboral en las Empresas Proverifica.El mismo, se desarrolla por medio de dos instrumentos de recolección de información: a. Cédula de Información General de la Empresa CIGE y b. Cuestionario de Verificación CV. Se encontró que la Institución cuenta con el programa de Seguridad y Salud en el Trabajo mas no está conformado el servicio de seguridad y salud de los trabajadores y por consiguiente dicho programa no se ha puesto en práctica. El nivel de eficacia en prevenir y resolver problemáticas particulares de salud en el trabajo es de 52,8 puntos, el cual; según la escala propuesta por el PROVERIFICA se ubica en el nivel de eficacia en materia de salud laboral MUY MALO. Se concluyó que la Institución debe crear el SSST para promover y mantener la salud de sus trabajadores.(AU)


Español


CONDICIONES DE TRABAJO
AMBIENTE DE TRABAJO
DOCENTES
SALUD LABORAL--VENEZUELA