Estrategias para la atención de la embarazada en el área de salud integral comunitaria Rosario de Paya, municipio Mariño, estado Aragua. Venezuela 2016

Bausa, Emily

Estrategias para la atención de la embarazada en el área de salud integral comunitaria Rosario de Paya, municipio Mariño, estado Aragua. Venezuela 2016 - 2016 - 58 p. tabls.

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor



La atención de la mujer embarazada en Venezuela Los programas de atención a la embarazada tradicionales hacen enfoque en el riesgo Enfoque humanizado, el cual se plantea desde la perspectiva de que las mujeres han de ser protagónistas de su embarazo, parto y puerperio La atención a la embarazada en el ámbito de la ASIC La revisión de planes, proyectos muestra cifras de la mortalidad materna que no coinciden con el derecho humano de ejercer la maternidad en forma segura Aspectos socio demográficos de las embarazadas que habitan en la ASIC RP Rango de edades de las embarazadas Aspectos relacionados con la cobertura Cuidados y atenciones complementarios recibidos por la embarazada en la ASIC RP Aspectos socio demográficos de las embarazadas que habitan en la ASIC RP Rango de edades de las embarazadas Aspectos relacionados con la cobertura Cuidados y atenciones complementarios recibidos por la embarazada en la ASIC RP Operacionalización de variables Mapa de categorías

El embarazo es una etapa natural dentro de la vida de la mujer, no es una enfermedad, ni una condición de estricto interés médico, por el contrario, es una condición en la cual la mujer se encuentra en un proceso interno de evolución de otro ser vivo. Este trabajo propone como objetivo general establecer las premisas de atención del embarazo en correspondencia con las pautas que caracterizan el modelo de gestión ejecutado desde el Área de Salud Integral Comunitaria Rosario de Paya. Esta investigación se plantea desde un enfoque de investigación cuanti-cualitativa que responde a una investigación de campo, no experimental, del tipo proyecto factible. El contexto de investigación fue el Área de Salud Integral Comunitaria Rosario de Paya, siendo la muestra 79 embarazadas de bajo riesgo. Entre los resultados obtenidos se menciona que: en opinión de la investigadora, en el ASIC Rosario de Paya esta problemática es multifactorial, sin embargo, estima oportuno señalar que en razón de las edades de las embarazadas puede notarse que las embarazadas de bajo riesgo representan un 67 por ciento del total encuestado, mientras que un 33 por ciento de las encuestadas presentan ser embarazadas de alto lo que permite concluir que: que se puede realizar una mejor atención a las embarazadas y así modificar los factores que provocan morbilidades. Ello permitió generar una propuesta factible técnica, administrativa, financiera y humanamente cuyo objetivo es: Generar condiciones que favorezcan el cuidado y la atención digna a las embarazadas en el Área de Salud Integral Comunitaria Rosario de Paya.(AU).


Español


EMBARAZO
MUJERES EMBARAZADAS
SERVICIOS DE SALUD MATERNO-INFANTIL
ATENCIÓN PRENATAL
ESTRATEGIAS--VENEZUELA