Estrategias para optimizar el funcionamiento de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, Venezuela, 2016
Hernandez Herrera, Lisbelis Nayarit
Estrategias para optimizar el funcionamiento de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, Venezuela, 2016 - 2016 - 52 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 31 referencias bibliográficas
La evolución de la atención hospitalaria La atención del servicio de emergencia hospitalario El servicio de emergencia hospitalario está diseñado para prestar tratamiento médicos altamente especializados, con disponibilidad inmediata de recursos especiales a paciente que necesitan cuidados urgentes y con atención permanente las 24 horas Estrategias para optimizar el funcionamiento de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay 2016 El servicio de la emergencia de adulto Consultas externas y de emergencia del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay. Año 2013-2015 Cuadro de operacionalización de variables Cuadro de objetivos de la propuesta Evaluación de higiene adecuada y trato según los usuarios externos Pacientes egresados de la emergencia del servicio autónomo Hospital Central de Maracay, distribuidos por edad y sexo, octubre 2016 Procedencia de pacientes egresados de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de espacio físico, iluminación, ventilación e insumos y medicamentos adecuados, según los usuarios internos de la emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de espacio físico, iluminación y ventilación adecuada, según los usuarios externos de la emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de equipos médicos, camillas, tomas de oxigeno necesarias, según los usuarios internos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de recursos humanos necesario en el servicio de emergencias, según los usuarios internos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de higiene, charlas, sala situacional, según los usuarios internos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de referencia y contra-referencia, estancia hospitalaria prolongada, contingencia, según los usuarios internos de la emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de camillas, insumos y equipos médicos necesarios, según los usuarios externos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de estancia hospitalaria, referencia, funcionamiento adecuado, según los usuarios externos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016
El servicio de emergencia de un hospital es una sección que consiste en recibir al paciente, definir cuál es la situación y derivarlo ya sea a un servicio interno o externo, de acuerdo a la patología, debido a la importancia de un adecuado funcionamiento, en la mayoría de las situaciones se requiere de una atención que resuelva de una manera efectiva, por la cual en la presente investigación se planteó como objetivo general: diseñar estrategias para optimizar el funcionamiento de la Emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, Venezuela. 2016. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, con paradigma positivista, descriptivo, de campo, y con diseño no experimental, enfocada en un proyecto factible, utilizando la técnica de la encuesta, para ello se aplicaron dos cuestionarios con el fin de conocer la opinión de usuarios internos y externos, la muestra fue seleccionada de manera intencional, la cual es representada por un 30 por ciento constituida por 55 usuarios internos y 108 usuarios egresados en el mes de octubre. Para examinar los resultados de manera efectiva se utilizaron cuadros y gráficos, se concluye con este estudio siendo: los más relevantes que no se cuenta con los insumos y medicamentos necesarios para la adecuada atención al paciente, alto índice de estancia hospitalaria prolongada, no se cumple con el sistema de referencia y contra-referencia. Finalmente se plantea una propuesta cuyo objetivo central serán utilizados con la finalidad de proponer el diseño de estrategias para optimizar el funcionamiento.(AU)
Español
ESTRATEGIAS
PERSONAL DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN DE SALUD
ATENCIÓN AL PACIENTE
ATENCIÓN HOSPITALARIA
URGENCIAS MÉDICAS--VENEZUELA
Estrategias para optimizar el funcionamiento de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, Venezuela, 2016 - 2016 - 52 p. tabls., grafs.
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Incluye 31 referencias bibliográficas
La evolución de la atención hospitalaria La atención del servicio de emergencia hospitalario El servicio de emergencia hospitalario está diseñado para prestar tratamiento médicos altamente especializados, con disponibilidad inmediata de recursos especiales a paciente que necesitan cuidados urgentes y con atención permanente las 24 horas Estrategias para optimizar el funcionamiento de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay 2016 El servicio de la emergencia de adulto Consultas externas y de emergencia del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay. Año 2013-2015 Cuadro de operacionalización de variables Cuadro de objetivos de la propuesta Evaluación de higiene adecuada y trato según los usuarios externos Pacientes egresados de la emergencia del servicio autónomo Hospital Central de Maracay, distribuidos por edad y sexo, octubre 2016 Procedencia de pacientes egresados de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de espacio físico, iluminación, ventilación e insumos y medicamentos adecuados, según los usuarios internos de la emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de espacio físico, iluminación y ventilación adecuada, según los usuarios externos de la emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de equipos médicos, camillas, tomas de oxigeno necesarias, según los usuarios internos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de recursos humanos necesario en el servicio de emergencias, según los usuarios internos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de higiene, charlas, sala situacional, según los usuarios internos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de referencia y contra-referencia, estancia hospitalaria prolongada, contingencia, según los usuarios internos de la emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de camillas, insumos y equipos médicos necesarios, según los usuarios externos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016 Evaluación de estancia hospitalaria, referencia, funcionamiento adecuado, según los usuarios externos de la emergencia de adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, octubre 2016
El servicio de emergencia de un hospital es una sección que consiste en recibir al paciente, definir cuál es la situación y derivarlo ya sea a un servicio interno o externo, de acuerdo a la patología, debido a la importancia de un adecuado funcionamiento, en la mayoría de las situaciones se requiere de una atención que resuelva de una manera efectiva, por la cual en la presente investigación se planteó como objetivo general: diseñar estrategias para optimizar el funcionamiento de la Emergencia de Adultos del Servicio Autónomo Hospital Central de Maracay, Venezuela. 2016. Metodológicamente la investigación es cuantitativa, con paradigma positivista, descriptivo, de campo, y con diseño no experimental, enfocada en un proyecto factible, utilizando la técnica de la encuesta, para ello se aplicaron dos cuestionarios con el fin de conocer la opinión de usuarios internos y externos, la muestra fue seleccionada de manera intencional, la cual es representada por un 30 por ciento constituida por 55 usuarios internos y 108 usuarios egresados en el mes de octubre. Para examinar los resultados de manera efectiva se utilizaron cuadros y gráficos, se concluye con este estudio siendo: los más relevantes que no se cuenta con los insumos y medicamentos necesarios para la adecuada atención al paciente, alto índice de estancia hospitalaria prolongada, no se cumple con el sistema de referencia y contra-referencia. Finalmente se plantea una propuesta cuyo objetivo central serán utilizados con la finalidad de proponer el diseño de estrategias para optimizar el funcionamiento.(AU)
Español
ESTRATEGIAS
PERSONAL DE SALUD
SERVICIOS DE SALUD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA ATENCIÓN DE SALUD
ATENCIÓN AL PACIENTE
ATENCIÓN HOSPITALARIA
URGENCIAS MÉDICAS--VENEZUELA